Pérdida de la identidad nacional

Columna
Publicado el 18/06/2023

En un canal televisivo se discutía en torno a lo que es patria y lo que es nación. Se dijo lo que se quiso sin lograr ‘dar en el clavo’. Reconozco que es frecuente la confusión en cuanto a la conceptualización de nación, país, patria, pueblo, etc. Sobre el Estado nos ocupamos frecuentemente.

Hoy nos referiremos superficialmente a la nación y a la patria para decir dos palabras respecto de la identidad nacional.

La nación es un gran grupo social que ofrece continuidad y existencia histórica distinguiéndose de los demás, poseyendo modalidades propias de vida sostenidas a través del tiempo, enfrentando vicisitudes de existencia, así contenga diversas razas, idiomas, religiones, bastando que se halle identificada por el pasado, unida por el presente y proyectada solidariamente hacia el futuro. No siempre es necesario la posesión de territorio, como en el caso judío.

En cambio, la patria es más bien un sentimiento, una pasión, el amor de los individuos por un terruño, por su gente, por sus costumbres, por la familia, por los amigos, por los recuerdos, por las ilusiones, así no se haya nacido en el lugar querido. A quienes comparten eso se los denomina compatriotas, a los carentes de patria se los llama apátridas y a los que alardean de patriotismo se les dice patrioteros (chauvinistas). Es fácilmente identificable este amor, como por ejemplo en los campeonatos internacionales de selecciones de fútbol en los que los “hinchas” se desgarran el corazón por su equipo.

Bolivia, como nación y patria está siendo devastada por la acción de la globalización y sus agentes internos, están borrando su historia, sus costumbres, sus valores más elevados, su querencia por la patria y eso se refleja hasta en la Constitución que nos divide con odio en 36 “naciones” inexistentes muchas de ellas y otras desapareciendo por la contaminación mortal del mercurio en la explotación del oro.

Casi todas las naciones son plurales, pero siempre predomina el sentimiento patrio y esa conjunción de nación y patria tiene por corolario la identidad nacional con la que nos identificamos en cualquier parte del mundo para decir: “soy boliviano”. Pero sin darnos cuenta esta identidad nacional está debilitándose, aunque en alguna medida por el trato sospechosamente desafortunado que se da en las terminales de aeropuertos internacionales.

Y es absurdo lo que hoy pasa, nos hacen ver a un Michael Jackson bailando en una fiesta folclórica religiosa como si estuviera en el incario o a artificiales musculosos inyectados con el peligroso Synthol adoptando ridículos comportamientos en dichas fiestas bolivianas y esto no es siquiera sincretismo, es destrucción de la identidad nacional.

 

El  autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...