Con el testamento bajo el brazo

Columna
Publicado el 14/07/2023

“Todos aquellos elementos que contravengan al decreto ley (de Seguridad Nacional) tienen que andar con su testamento bajo el brazo, porque vamos a ser taxativos, no va a haber perdón”, de esta manera Luis Arce Gómez, ministro del Interior del dictador Luis García Meza, sembró terror en la población boliviana.

El 17 de julio de 1980, el país vivió uno de sus episodios más aciagos, funesto y cruentos, el golpe de Estado perpetrado por Luis García Meza. Ese día, una ráfaga de metrallas militares descargó su furia en el edificio de la Central Obrera Boliviana (COB) donde varios líderes políticos se reunían para analizar la situación del país, ante la posibilidad de un golpe de Estado.

Los militares entraron al inmueble y sacaron a los dirigentes, Juan Lechín Oquendo, Simón Reyes, Oscar Eid, Gualberto Vega, Carlos Flores, y Marcelo Quiroga Santa Cruz. Marcelo fue identificado por los matones militares, quienes lo apartaron del grupo y lo hirieron, posteriormente lo trasladaron al cuartel militar donde fue torturado y asesinado. Hasta el día de hoy, se desconoce el paradero de sus restos. Así se iniciaba el golpe de Estado y la sanguinaria dictadura de Luis García Meza. Un gobierno de la muerte con centenares de víctimas de tortura, asesinatos y desapariciones.

Según Edgar “Huracán” Ramírez, exdirigente de la COB, las muertes de Luis Espinal en marzo de 1980 y, en julio de Carlos Flores y Marcelo Quiroga Santa Cruz, no fueron fortuitas, la mano siniestra del dictador Banzer Suárez se encontraba por detrás. Marcelo Quiroga Santa Cruz impulsó un juicio de responsabilidades contra la cruel dictadura de Hugo Banzer Suárez. Fue el padre Luis Espinal quien proporcionó el material para el juicio, Carlos Flores fue el encargado de entregarlos a Quiroga Santa Cruz y éste de impulsarlo en el Congreso. Por tanto, a toda costa Banzer quería evitar el juicio que lo llevaría tras las rejas, y con la ayuda del gobierno de García Meza lo logró.

En ese año de gobierno el toque de queda, la no circulación de las personas a partir de las nueve de la noche fue una de las medidas represivas. En este gobierno sanguinario, otro de los pasajes luctuosos fue el de la calle Harrington. Cumpliendo el decreto ley de Seguridad Nacional y aplicando lo del “testamento bajo el brazo”, el 15 de enero de 1981 paramilitares de la dictadura torturaron y asesinaron a ocho dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quienes se encontraban reunidos clandestinamente en una casa de la calle Harrington, en Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Les fue cegada la vida a los dirigentes Artemio Camargo, Ramiro Velasco, Jorge Baldivieso, Ricardo Navarro, Gonzalo Barrón, Luis Suárez, Arcil Menacho y José Reyes.

Bolivia tuvo uno de los gobiernos más fatídicos caracterizado por asesinatos a sangre fría, corrupción, narcotráfico. Se amordazó la libre expresión, los medios de comunicación como Radio Fides y el matutino Presencia fueron intervenidos. Se sumaron los actos irregulares, el enriquecimiento ilícito de los generales que gobernaban el país, la corrupción y la presencia del narcotráfico, una narcodictadura se había implantado. Se pidió la renuncia de Arce Gómez. La imagen de este gobierno fue cuestionada internacionalmente. Se gestaron al interior, divisiones y luchas internas de facciones militares.

El 4 de agosto de 1981 se obligó a García Meza a renunciar a la presidencia. Por fin, uno de los capítulos más oscuros de la historia del país, finalizaba. En 1993 Juan del Granado impulsó y ganó el juicio de responsabilidades a la dictadura de Luis García Meza.

El 17 de julio de 1980 queda en los anales de la historia del país, como el inicio de un gobierno dictatorial sanguinario. Y su caída en 1981 abrió el paso para la recuperación de la democracia. A 43 años de esos hechos fatídicos, en los que nos robaron a varios demócratas, y corrió mucha sangre, solo la historia y la memoria nos pueden salvar de repetirlos nuevamente.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...