El gas se hizo gas

Columna
Publicado el 18/07/2023

El ineficiente modelo boliviano de economía plural, que nos ha llevado a la calamidad económica que vivimos, tiene un autor. Ahora es presidente de Plurilandia, antes estuvo como ministro de Economía. Han sido 16 años desaprovechados bajo la falsa premisa de “Bolivia cambia”. No hay tal cambio. Y si lo hay es para mal. Vivimos una corta bonanza económica basada en la exportación de gas boliviano a Argentina y Brasil.

Ahora YPFB pretende alquilar los ductos gasíferos bolivianos, para comprar y revender el gas argentino al Brasil. Pasamos de productores a revendedores. Lo peor se viene para más adelante porque la consultora internacional Wood Mackenzie estimó que, después de 2030, Bolivia deberá importar gas para su consumo interno.

Funesto futuro para Bolivia. Pésimo para Tarija que durante años vivió una bonanza de millonarias proporciones asociada al gas.

Tarija sabe que el gas se hizo gas, y está buscando alternativas para evitar que la crisis lo golpee hasta dejarlo muerto. No le sirve llorar sobre la leche derramada. Cuando pudo invertir lo que ganó con el gas, no lo hizo. El gobernador masista de entonces evitó usar sus neuronas. El resultado es evidente. El departamento vive retrasado.

Pero hay una corriente de micros, medianos y grandes emprendedores que quieren obtener mejores ingresos. Están apostando por el turismo, por tratar bien a los visitantes, por llevarlos por la ruta del vino y del singani. Las destilerías y bodegas han abierto sus puertas. Muestran cómo obtienen estas bebidas y están, entre otros, los fabricantes de quesos caprinos y jamones serranos. Asimismo, muestra otros atractivos como el Observatorio Santa Ana, para los fanáticos de la astronomía.

En palabras simples: están conscientes de que los miles de millones de dólares del impostor proceso de cambio se hicieron humo. Pero buscan cambiar su matriz productiva. Por supuesto el Gobierno les pone trabas, como el 40% de gravamen sobre cualquier botella de vidrio que importen, porque quieren obligarles a usar las que produce la Empresa de Envases de Vidrio de Bolivia, imponiendo su monopolio.

El gobierno central insiste en el modelo de la economía plural, extractivista, capitalista depredador. Es ciego. No impulsa la economía naranja. Así que para 2025, si no cambian las cosas, tendremos el salar de Uyuni hipotecado a los chinos, la Amazonía boliviana vendida al agronegocio y la exselva del Chapare, a los cocaleros.

Y como se lee en una calle en Belfast: “Una nación que tiene un ojo en el pasado es sabia. Una nación que tiene los dos ojos en el pasado es ciega”. Dejemos de ser ciegos frente a lo evidente.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...