Hijos de la alcantarilla

Columna
Publicado el 01/08/2023

Iba a titular este artículo “Hijos del gran Bolívar”, en homenaje a los 198 años de la independencia de Bolivia, que se celebra cada 6 de agosto. Pero dudo que el Libertador esté orgulloso de sus hijos. Así que, prefiero cambiarles de nombre por lo que son hijos de la alcantarilla.

Pasemos revista a los más sobresalientes: Están los mineros, que contaminan los ríos con mercurio, buscando oro; o los que han envenenado al Pilcomayo con desechos de plomo y zinc.

También son los avasalladores interculturales que se apropian de terrenos ajenos, para establecer allí sus colonias, ya sea como futuros cocaleros o como dueños de pequeñas parcelas de cinco metros cuadrados.

Se unen a la lista, los abusivos depredadores ambientales que destruyen los bosques secos de la Chiquitanía para volverla zona soyera, coludidos con menonitas y descendientes de japoneses, produciendo soya que no se consume en Bolivia.

A la lista, se incluyen los empleados públicos que fomentan la burocracia (fotocopia de carnet, firma con bolígrafo azul, fólder amarillo y “fichita”) para atender a miles de ciudadanos que, cada día hacen fila desde las 4 de la mañana para recibir atención en centros de salud.

Punto aparte para los maltratadores, pagados, de la octogenaria Amparo Carvajal, mientras defendía la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

Tampoco olvido a las “doñitas” que pagan Bs 20 por una “poda” que termina matando a los pocos árboles que quedan en las ciudades, ni a los desalmados que tiran perros a la calle, porque ya no son bonitos. O los que matan a patadas a llamas, para conseguir fetos de ellas, y luego los venden a ignorantes que los queman en altares, pidiendo el favor de la Pachamama.

La lista es inmensa. Recuerdo que Bolívar dijo que “nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”, ambas reflejadas en un sistema educativo que privilegia la forma y no el fondo, haciendo de los alumnos sujetos obedientes y funcionales al sistema, que al cantar el Himno Nacional creen “hacer patria” y no aprender a plantar un árbol y cuidarlo.

Otra frase de Bolívar dice “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”. Bolivia, su hija predilecta, es una fábrica permanente de felicidad, esa suma de serotonina producida por bloqueos, marchas, paros, y cuanto mecanismo existe para recordarnos que toda nuestra miseria como sociedad la tapamos con escudos, escarapelas, estandartes y desfiles tricolores, porque “morir antes que esclavos vivir” es nuestra frase cliché para olvidar que seguimos siendo esclavos de la angurria y bajeza de quienes buscan la silla presidencial del gran Bolívar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
27/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
26/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
26/06/2025
En Portada
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus familias, porque afines a Evo Morales...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...

Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
La Policía retornará al Chapare cuando se den las garantías a su integridad física y vida a los uniformados y sus...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...