La muerte del sistema de partidos políticos

Columna
Publicado el 08/10/2023

Paz Estenssoro en 1985 dictó el conocido decreto neoliberal 21060 por el que se despidió a miles de empleados y a más de 29 mil trabajadores mineros matando físicamente al proletariado disparándose así un tiro certero para el derrumbe de los partidos.

Pasó el tiempo y los partidos políticos fueron degenerándose devorados por el irrefrenable caudillismo, el clientelismo, la corrupción, la ambición. La discusión ideológica y principista desapareció. El control del Ejecutivo sobre los otros órganos del Estado era algo natural. En el Parlamento se distinguían los abominables “cuoteos”, especialmente del Órgano Judicial.

Esta situación era insoportable y el 2003 estalló la furia del pueblo contra el sistema de partidos, oportunidad que facilitó que el poder transnacional lleve al gobierno a Evo Morales mediante procedimientos engañosos determinando la destrucción de ese sistema de partidos para sustituirlo con uno nuevo supuestamente exento de vicios: pero la medicina resultó peor que la enfermedad.

Para empezar la Corte Nacional Electoral fue cooptada por el gobierno masista ubicando en las vocalías y demás personal a militantes o afines a su partido, todo bajo el imperio de una amañada Ley de “Organizaciones Políticas”, imponiéndose la sustitución de los “partidos” por la de “organizaciones” dando la estocada final a los partidos políticos.

De esta manera el MAS quedó como único “instrumento” (partido político) con estructura y organización completa, con dominio total sobre las instituciones estatales, aferrado a un modelo neoliberal disfrazado, de donde el cuento de “socialismo” o “indianismo plurinacionalista” no es más que una patraña elaborada por exmarxistas extranjeros que vivían a la sombra del estalinismo soviético hasta su derrumbe y actualmente financiados por infernales poderes internacionales multimillonarios.

La sana esperanza de contar con un sistema de partidos políticos derivó contrariamente en resultados catastróficos. Impuesto el masismo se aceleró el desarrollo del narcotráfico provocando una metástasis en todo el cuerpo social convirtiendo a Bolivia en un narcoestado con la total destrucción de sus instituciones y valores.

La muerte del sistema de partidos políticos ha encallado en la égida del ‘partido único’. La “oposición” es simplemente la bancada de suplentes destinada a reemplazar al MAS en caso de que éste trastabille, de ahí que no cuenta con programa propio porque “su programa” es el de la continuación ‘estructural’ del masismo más allá de las indudables diferencias formales que podrán existir.

En cuanto a la “emocionante” reyerta callejera masista, ya lo dije en mi artículo “Entre bueyes no hay cornadas” del 08/05/2023: que la contradicción entre evistas y arcistas no es antagónica, es secundaria, por pegas, por el gobierno, así lo refrenda un titular del 05/10/2023 de “Los Tiempos”: “Diputados olvidan sus diferencias por una sesión y aprueban su presupuesto para la gestión 2024”, desapareció la división dentro del MAS y la “oposición” en la Cámara de Diputados para beneficiar sus bolsillos.

Pero si el masismo se debilitara, por disposición del orden mundial sería impuesto electoralmente en el gobierno cualquier miembro conocido de la oposición o cualquier fulano impensado, no interesando que sea de poncho y ojotas, de terno o corbata, de vestido o de pollera porque la esencia de la estructura socioeconómica del país se mantendría con algunos brochazos de diferencia, no en vano algún grupo de activistas llaman a conformar un “frente único” no importando -dicen- que sus componentes “sean de izquierda, de derecha, fascistas, católicos, políticos antiguos, nuevos, autonomistas, centralistas, nacionalistas, regionalistas, liberales, o lo que fuera”. De esta manera, más muerto no podía estar el sistema de los partidos políticos.

 

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
¿Inesperada y dramática crisis que retrasa e incluso puede evitar el acuerdo de tregua anunciado solemnemente por Joe...
Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...