Machete, Algodonal y la guerra

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 13/10/2023

Juan Carlos Machete ingresó a su habitación a las ocho en punto de la noche, no soltó la perilla, su mano sudaba los nervios acumulados durante el día y sus venas marcaban sus desarrollados músculos, miró a la izquierda y luego a la derecha, sus pupilas se dilataron y sus párpados se estrecharon en clara persecución de algo, bajó el pronunciado mentón y tras escudriñar un poco, clavó la mirada en un objeto sencillo y común que estaba en el piso de su cuarto: su celular.

Por descuido de la memoria, que aquella mañana se quebró bajo el peso de la improvisación y de los vanos intentos por llegar a tiempo a un trabajo necesario, pero jamás pensado, el dichoso aparatito había quedado en el suelo de su insalubre hogar.

En su trabajo como matón y custodio del ministro de turno, poco o nada tenía de tiempo para enterarse del mundo y sus alrededores, tampoco le interesaba, él era un tipo rudo y  eso era lo que importaba.

Cuando vio su teléfono, tuvo que tragarse la realidad de que tenía los mensajes de siempre: recados de farra en los grupos de juerga y boliche y el porno de cada día disponible a discreción. Sin embargo le llamó la atención que ese mismo día se desató en el mundo una nueva guerra. Se alegró, pues sabía que la fuerza era la única razón que se imponía en el mundo y el poder era la única medida que valía en todo. Inicialmente se inclinó por la postura de un bando, pero luego le dio la razón al otro. Él siempre era así, se dejaba llevar por las masas y por los comentarios de Internet.

Cuando tocó a su puerta Carlos Juan Algodonal, su vecino de enfrente, no se sorprendió. El profesor de historia era el único que cada cierto tiempo se acercaba a preguntarle cómo estaba y le llevaba algunos víveres; por estos últimos era que Juan Carlos Machete le abría la puerta y toleraba su conversación, no era por real afecto, tampoco por respeto, le abría por interés.

Carlos Juan Algodonal era un hombre de muchas virtudes; pasaba que al haber estudiado mucho y haberse graduado con las mejores notas, sabía de todo, pero afirmaba que no sabía nada, por ello no valoraba la propiedad ni la tierra como solía hacer todo el mundo; tampoco creía en dios alguno porque había aprendido,  por la experiencia y por la ciencia, que las religiones eran un invento humano no muy diferente a los cuentos para niños, y, finalmente, no valoraba el poder ni el dinero porque esa era cosa de la gente de poca virtud, que dividida entre políticos y ambiciosos, se deleitaba maltratando al mundo.

En la conversación de aquel día, cuando Carlos Juan Algodonal afirmó: “Ninguna guerra se justifica”, su eventual compañero afirmó con el rostro, pero negó con el alma.

Así también era el mundo: las personas sabias siempre eran gente de paz y los ignorantes siempre gente de guerra.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...