56 años después

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 15/10/2023

Visito Camiri con menor frecuencia de la que quisiera. Ahora estuve allí después de 56 años.

La primera vez, en 1967, debía informar de la guerrilla del Che Guevara y ahora pude comprobar que el “guerrillero heroico” se equivocó en todo.

Esta vez, en el largo viaje por tierra desde Santa Cruz, con Gary Prado como conductor, a 100 km por hora, pasábamos por caseríos de tres casas cada 20 minutos. Hace 56 años quizá eran caseríos de una casa, si hubiera habido una.

Y allí quiso hacer una guerrilla el Che, que había escrito un manual del buen guerrillero, que no tuvo en cuenta ni en su aventura en Congo ni en la de Bolivia.

Juan Carlos Salazar, que estaba volviendo también desde 1967 a Camiri, contó que Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto, recibió al Che, que iba al Congo, y después de escucharlo le dijo: “O sea que usted quiere ser un Tarzán blanco decidido a salvar a los negritos africanos”.

Después de su fracaso en Congo, el Che vino a Bolivia. Otro error, porque hubiera querido hacer una guerrilla en Argentina, un poco más al sur.

El 23 de marzo de 1967 se produce la primera emboscada de la guerrilla recién llegada, una emboscada hecha por error. Luego, el batallón guerrillero se divide en dos grupos que nunca más van a encontrarse.

El Che había escrito un manual sobre cómo hacer una guerrilla y, ciertamente, él mismo no lo siguió ni en Congo ni en Bolivia, como recordó Gary Prado en Camiri al repasar los apuntes de su padre, el general Gary Prado Salmón.

En 1953, cuando se dictaba la reforma agraria, la primera de Sudamérica, un joven motociclista argentino pasó por Bolivia: se llamaba Ernesto Guevara. Pero en 1967 lo había olvidado cuando proponía luchar por la propiedad de la tierra a los habitantes del páramo chaqueño, todos dueños de sus tierras.

En su diario, este guerrillero se decía decepcionado porque ningún boliviano se había incorporado a la lucha.

Los mineros, en el extremo oeste del país, no querían incorporarse a la guerrilla, pero ofrecieron donar un jornal para ayudarla, antes de lo que se llamó la masacre de San Juan.

Cincuenta y seis años después, Camiri ya no tiene 5.000 habitantes, sino 50.000. Es una ciudad universitaria a orillas del Parapetí.

En la ceremonia de homenaje a los 59 soldados bolivianos que murieron al enfrentar a aquella malhadada guerrilla dije, emulando a Juan Rulfo: “Vine a Camiri porque me dijeron que aquí estuvo trabajando hace 56 años un joven de 24 años que se llamaba como yo y que debía informar de una guerrilla que luego se haría famosa, aunque estaba dirigida por un guerrillero chambón.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...