56 años después

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 15/10/2023

Visito Camiri con menor frecuencia de la que quisiera. Ahora estuve allí después de 56 años.

La primera vez, en 1967, debía informar de la guerrilla del Che Guevara y ahora pude comprobar que el “guerrillero heroico” se equivocó en todo.

Esta vez, en el largo viaje por tierra desde Santa Cruz, con Gary Prado como conductor, a 100 km por hora, pasábamos por caseríos de tres casas cada 20 minutos. Hace 56 años quizá eran caseríos de una casa, si hubiera habido una.

Y allí quiso hacer una guerrilla el Che, que había escrito un manual del buen guerrillero, que no tuvo en cuenta ni en su aventura en Congo ni en la de Bolivia.

Juan Carlos Salazar, que estaba volviendo también desde 1967 a Camiri, contó que Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto, recibió al Che, que iba al Congo, y después de escucharlo le dijo: “O sea que usted quiere ser un Tarzán blanco decidido a salvar a los negritos africanos”.

Después de su fracaso en Congo, el Che vino a Bolivia. Otro error, porque hubiera querido hacer una guerrilla en Argentina, un poco más al sur.

El 23 de marzo de 1967 se produce la primera emboscada de la guerrilla recién llegada, una emboscada hecha por error. Luego, el batallón guerrillero se divide en dos grupos que nunca más van a encontrarse.

El Che había escrito un manual sobre cómo hacer una guerrilla y, ciertamente, él mismo no lo siguió ni en Congo ni en Bolivia, como recordó Gary Prado en Camiri al repasar los apuntes de su padre, el general Gary Prado Salmón.

En 1953, cuando se dictaba la reforma agraria, la primera de Sudamérica, un joven motociclista argentino pasó por Bolivia: se llamaba Ernesto Guevara. Pero en 1967 lo había olvidado cuando proponía luchar por la propiedad de la tierra a los habitantes del páramo chaqueño, todos dueños de sus tierras.

En su diario, este guerrillero se decía decepcionado porque ningún boliviano se había incorporado a la lucha.

Los mineros, en el extremo oeste del país, no querían incorporarse a la guerrilla, pero ofrecieron donar un jornal para ayudarla, antes de lo que se llamó la masacre de San Juan.

Cincuenta y seis años después, Camiri ya no tiene 5.000 habitantes, sino 50.000. Es una ciudad universitaria a orillas del Parapetí.

En la ceremonia de homenaje a los 59 soldados bolivianos que murieron al enfrentar a aquella malhadada guerrilla dije, emulando a Juan Rulfo: “Vine a Camiri porque me dijeron que aquí estuvo trabajando hace 56 años un joven de 24 años que se llamaba como yo y que debía informar de una guerrilla que luego se haría famosa, aunque estaba dirigida por un guerrillero chambón.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...