Suicidio semiasistido

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 19/03/2024

Se caracteriza como suicidio asistido aquel en que el suicida cuenta con la colaboración de una o más personas para lograr su propósito. En algunos países, en circunstancias definidas, es legal, en Bolivia no. 

Pero es aquí, donde la oposición parlamentaria, esa que se dice partidista, apresura el acortamiento de su afligida e infructuosa vida, al elevar un pedido —una súplica más bien

— de poner fin a la dilatada carrera profesional electoral de su bestia negra y verdugo máximo, el expresidente Juan Evo Morales. 

Seduce a los opositores tradicionales la posibilidad de bloquear el coronamiento de la obsesión presidencialista de su archienemigo, gracias, esta vez, a la declaración de dos abogados mercenarios, y hoy autoprorrogados miembros del Tribunal Constitucional (TCP), que han “interpretado” la Constitución, pisoteándola arbitrariamente (una vez más).

En el referendo de febrero de 2016, la mayoría se pronunció en contra de cambiar la prohibición de una tercera reelección continua, después de vivir la experiencia de una reelección forzada (2014), con sustento de una milmillonaria campaña electoral diaria pagada con recursos públicos, la concentración extrema del poder y la persecución de disidentes, críticos y opositores.

En estos nuevos tiempos de ruptura interna y ocaso de la conducción y hegemonía masista, los ahijados rebeldes de Morales, reniegan del apoyo que prestaron para violar la Constitución y la soberanía popular, al punto que instruyeron a sus empleados del Tribunal Constitucional Plurinacional que la vuelvan a atropellar, esta vez, para impedir que su expatrón vuelva a ser candidato presidencial.

Como fogosos defensores de la ilegalidad extrema, se pronuncian a favor de la autoprórroga de los que fueron elegidos a la fuerza como cabeza de los máximos tribunales, aunque su mandato ha caducado.

Es lo que hacen funcionarios como el ministro de Justicia, en defensa de los intereses de la fracción luchoarcista del MAS, decidida a autoengañarse, suponiendo que la candidatura de Morales, y no su triste gestión económica, será la causa de su futura derrota.

Las coaliciones opositoras impotentes de ganarle una elección en primera vuelta a Morales, no supieron prever, organizar ni desarrollar una resistencia eficaz desde que este empezó a reelegirse ilegalmente (a partir de 2014), hoy celebran, la nueva fechoría de la banda del TCP que en 2017 ejecutó un incuestionable golpe de Estado al alterar radicalmente el orden constitucional, desconociendo la Constitución, reformándola por su cuenta y sin consultar al pueblo (como manda la Constitución) y anulando la voluntad soberana expresada en las urnas.

Las frágiles agrupaciones de oposición nunca osaron denunciar la acción del TCP como golpe de Estado, ni intentaron abrir proceso a quienes ejercieron de tribunos entre 2011 y 2017, o a los de 2017-2023, como cómplices de los anteriores y prevaricadores (por ese y otros crímenes similarmente graves, como desconocer el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, o los crímenes ambientales). Al contrario, dan su aval al abuso de los autoprorrogados, con la patética ilusión de que la ausencia de Morales Ayma les abrirá las puertas del triunfo.

La extrema contradicción de impugnar retóricamente la autoprórroga, reivindicando sus fallos a la carta y pedido expreso, demuestra además una visión señorial que los hace sentirse superiores a las masas, ellos tienen serios problemas al lidiar con la coyuntura.

Se ahogaron en el tramposo debate golpe versus fraude, omitiendo cualquier iniciativa seria para señalar y aclarar la perversidad institucional y aberraciones del Tribunal Constitucional, sin comprender que allá se encuentran algunas claves de las sucesivas derrotas que los aprisionan.

Esa forma de suicidio, ahora diligentemente asistido por la cúpula del Gobierno, pavimenta la continuidad del MAS en el Gobierno, por medio de cualquiera de sus fracciones.

La suma de sus debilidades tácticas, incluyendo su atufamiento en cuestiones básicas como el atentado que representa la imposición de la gasolina con un cuarto de etanol en su composición, se completa con el estratégico vacío de una propuesta que ponga el centro del debate en superar el modelo socioeconómico Bohan, en la versión estatista del MAS. 

Lejos de ello, siguen rumiando las recomendaciones de ajustes brutales (si pudieran, al estilo de Javier Milei) e, igual que el MAS, no se enteran de que un proyecto nacional alternativo se basa en enfrentar la crisis ambiental y la continuidad de la pobreza y el atraso con una bioeconomía, cuyo diseño básico ha sido delineado por la deliberación social del proceso constituyente.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...
17/06/2025
Reconozco que la tragedia de Vladimir Aguilar Choque, el niño de 17 años asesinado a golpes en el bloqueo de Llallagua (https://acortar.link/U4vhXy), me toca...
03/06/2025
Seguramente los políticos que encabezan el Gobierno, o los que se proponen reemplazarlos, no sueñan con ser bomberos. Aceptemos que las aspiraciones y el...
23/05/2025
La expresión completa es: que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral...
20/05/2025
Justo en el día que se cumplieron los plazos y se mostraron las cartas de los jugadores electorales nacionales tendré el descaro de no ocuparme del tema. No...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...