Autoidentificaciones

Columna
Publicado el 25/03/2024

En 2012 dije que era chimán, el censista me miró extrañado y dijo: ¿seguro? Yo le dije que sí, por esas épocas se sentían los efectos del conflicto del TIPNIS y, como muchos paceños, me sentí identificado con los pueblos de tierras bajas, frecuentemente relegados a un segundo plano.

Este año mi adscripción étnica fue el “NO”, hubiera sido hipócrita identificarme como aymara o quechua sin sentirme parte de esos pueblos. Durante muchos años se ha dado demasiada importancia a las identidades, ahora  es muy difícil pensar en Bolivia como una comunidad viable. 

Se suele olvidar los factores comunes y cotidianos que comparten millones de habitantes de este país. Lo triste es que gran parte de ese desprecio mutuo impulsa y beneficia a los políticos.

Hace un tiempo, pasando clases con jóvenes de extracción popular, les pregunté cómo se identificaban, esperando que quizá me digan: “indio, indígena, aymara, mestizo” o cosas por el estilo, me sorprendí al recibir respuestas como: “bolivarista, paceño, católico, cristiano”. En pleno siglo XXI es muy difícil autoafirmar identidades rígidas. En una época en que los efectos de la globalización se dinamizan mucho más rápido, creo que un joven se siente más seducido en autoafirmarse como samurai, vengador, estrella de k-pop que a adscribirse a pueblos y naciones tan patéticamente descritos como “pueblos indígenas”. Cuando yo terminaba el colegio y me hablaban de los aymaras, me decía: “Dominados por los Incas, dominados por los españoles, dominados por los republicanos, ahora siguen dominados por quién sabe quién. Algo debieron hacer muy mal”. 

Muchos años después, lejos de la imagen violenta que legaron Fausto Reynaga y Felipe Quispe, veo a los aymaras como un grupo diverso, indiferente, astuto, pero sobre todo pragmático, con ese pragmatismo característico de otros pueblos de comerciantes y mercaderes. Quizá los divulgadores de la adscripción étnica están errando el camino, o mejor, la mirada sobre lo que quieren divulgar.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VLADY TORREZ

25/03/2024
En 2012 dije que era chimán, el censista me miró extrañado y dijo: ¿seguro? Yo le dije que sí, por esas épocas se sentían los efectos del conflicto del...
09/12/2023
Tras la contundente victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas del pasado 19 de noviembre han comenzado a surgir imitadores,...
30/10/2023
“Los hombres cometen siempre el error de no saber poner límites a sus esperanzas” es una de las muchas sentencias que han dado a Nicolás Maquiavelo (1469-...
30/09/2023
“Hay hombres en los que los trajes hermosos lloran”, el filósofo, escritor y representante más destacado del renacimiento francés, Michel de Montaigne (1533...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.