A propósito de lo ocurrido en Ecuador

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 10/04/2024

La noticia dio vuelta al mundo. En la noche del viernes 5 al sábado 6 de abril, fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron violentamente en la embajada mexicana en Quito y se llevaron detenido al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, muy allegado al expresidente Correa.

Sobre Glas pesa una condena a ocho años de presidio por ilícitos relacionados con el famoso caso Odebrecht, que afectó a varios gobiernos latinoamericanos y, de hecho, el exvicepresidente ecuatoriano cumplió ya cuatro años en una cárcel, obteniendo hace algún tiempo la libertad condicional a través de un recurso de habeas corpus. Luego de ello y ante la activación de otros procesos penales en su contra por supuesta comisión de delitos en el ejercicio de la función pública, decidió asilarse en la embajada de México, la cual terminó por otorgarle asilo político hace unos días, luego de haberse rehusado a entregar a Glas a las autoridades ecuatorianas, en tanto estas dijeron que no le otorgarían salvoconducto porque era un delincuente común (¡cuánto parecido con el accionar de Evo Morales en relación con el senador Roger Pinto!).

Las reacciones han sido diferentes. Muchos países, incluida Argentina gobernada por un energúmeno como Milei, han condenado la decisión del Gobierno ecuatoriano, porque viola flagrantemente el derecho internacional.

Expertos en la materia también han hecho conocer sus puntos de vista contrarios a lo ocurrido. Uno de ellos, Diego García Sayán, dijo: “La irrupción con fuerzas uniformadas en una sede diplomática es un acto escandalosamente contrario al derecho internacional”. Haciendo una distinción entre lo que es la inviolabilidad de las misiones diplomáticas en el mundo y el derecho de asilo, señaló que lo ocurrido es muy grave por dos motivos: “Primero porque la irrupción viola las normas del derecho internacional de espacio diplomático, que no es territorio extranjero, pero hay que respetar como tal” y, segundo, porque “se está afectando una obligación que es de origen latinoamericano: el respeto al derecho de asilo diplomático. Eso viene de la convención de Caracas, que tiene ya décadas (1954)”.

La OEA, a través de un comunicado, manifestó: “La secretaría general rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales en las misiones diplomáticas”. El diario  El País  de España dice que “El organismo ha recordado que los Estados miembros tienen la obligación de ‘no invocar normas de derecho interno’ para justificar la violación de las obligaciones internacionales, entre ellas la Convención de Viena sobre Relaciones (Diplomáticas), vigente desde 1963”.

Otto Sonnenholzner, vicepresidente ecuatoriano entre 2018 y 2020 en el Gobierno de Lenín Moreno, cree que Glas no debió haber recibido asilo político, pero dijo que la invasión a la embajada mexicana fue un error grave que deja a Ecuador muy mal parado ante la comunidad internacional.

No han faltado quienes han expresado no sólo su acuerdo sino su satisfacción con la actuación del Gobierno del presidente Noboa, justificando su punto de vista en el hecho de que Glas había sido condenado por la justicia ecuatoriana y no era ningún perseguido político. Entre los sostenedores de esta posición, algún desubicado escribió que “no se debe otorgar asilo político a comunistas”, como si estos últimos existieran en la actualidad y si los hubiera, no habría razón para negarles asilo.

En medio de estas maneras de ver las cosas, parece urgente reparar en aspectos importantes para el conjunto de las personas y no desde la óptica de posiciones políticas o ideológicas.

¿Pensaríamos igual si el que ordena allanar una embajada es un Gobierno del llamado “socialismo” del siglo XXI? ¿No nos indignamos muchos cuando el Gobierno de Evo Morales negó el salvoconducto al exsenador Roger Pinto que se encontraba asilado en la embajada de Brasil en La Paz?

Concluimos con una cuestión que no es menor: ni siquiera las dictaduras de la seguridad nacional o la narcodictadura de García Mesa en Bolivia se atrevió a tanto. Tampoco los militares estadounidenses allanaron la Nunciatura Apostólica en la que se había asilado el presidente panameño Antonio Noriega cuando Panamá fue invadida por ellos.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...