El asilo, más allá del discurso

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 16/04/2024

el asilo diplomático es una institución jurídica latinoamericana. Tan es así que en 1928 en La Habana, nos propusimos establecerla como parte del sentido común o de las prácticas aceptadas. 

Las embajadas deben servir para cuidar la vida de cualesquiera perseguido, así de claro. 

Por ejemplo, en 1973 casi no había espacio en ellas para recibir a los seguidores de Allende en Santiago, pero tampoco había lugar cuando miles de cubanos treparon las rejas de la embajada de Perú en La Habana. El asilo era tanto para enemigos de Pinochet como para enemigos de Castro. Ello permite pensar que el asilo ayudó, ayuda y ayudará a todos los proscritos por sus ideas sean éstas de izquierda o derecha. 

Sin embargo, como ha quedado claro por el último incidente en Quito (5 de abril, 21:00), no es lícito otorgar asilo a políticos corruptos ni a delincuentes comunes. El derecho internacional establece además que la calificación de la supuesta persecución es labor del estado asilante, no del estado territorial (Convención de Caracas, artículo IV, 1954). 

Volviendo a Quito, la declaratoria del exvicepresidente Jorge Glas como perseguido político era tarea exclusiva del mexicano López Obrador (AMLO), uno de los latinoamericanos peor informados acerca de la situación de cualquier país que no sea el suyo.

Pregunta incómoda: ¿puede un Estado asilante invitar al peticionario a abandonar la legación diplomática y regresarse a su casa? Claro que puede. A fines de 2018, el expresidente de Perú Alan García tuvo que resignarse a quedar atrapado en Lima cuando el gobierno de Uruguay le negó el asilo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LA H PARLANTE

16/05/2024
En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora...
14/05/2024
Los evistas han empezado a firmar juntos y a relucir sus apellidos. Con una división consumada del MAS IPSP en curso, las aguas se van separando...
10/05/2024
Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa. Este...
03/05/2024
Nicolás Maduro tiene algunas razones para sonreír: 1.- Nadie pudo moverlo del poder desde 2013 hasta ahora (¿se va este año?).
26/04/2024
Bolivia está en puesto número 22 en la lista de exportadores mundiales de cloruro de potasio (Banco Mundial). El fertilizante sale del salar de Uyuni (Potosí...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...