El delito de contrabando

Editorial
Publicado el 26/07/2024

La emboscada al personal aduanero, ocurrida ayer tras interceptar en Colomi un tractocamión repleto de mercadería de contrabando —entre ropa usada, zapatos y otros artículos—, es una muestra más de la magnitud de la estructura y la peligrosidad que poseen las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los contrabandistas intentaron atentar contra la vida de los funcionarios, los secuestraron, les quitaron dos vehículos: uno lo quemaron y el otro fue introducido en una laguna.

Quedó en evidencia, una vez más, que las personas que se dedican a esta actividad ilícita coordinan su “trabajo” con los pobladores o son parte de estas comunidades que, de alguna forma, les brindan resguardo. Esto se observó ayer, cuando los contrabandistas huyeron del control aduanero y abandonaron la mercadería a medio camino, pero allí aparecieron como hormigas los pobladores que se llevaban una a una las bolsas.

La Policía tuvo que utilizar agentes químicos para despejar la zona y controlar la situación, considerando la agresividad de los contrabandistas hacia los funcionarios, quienes tuvieron que llamar a refuerzos policiales y militares para recuperar la mercadería. Estas personas no temen afectar la vida de los funcionarios aduaneros con el único fin de llegar a su destino con la carga encomendada.

El pasado fin de semana, en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado, un camión que llevaba mercadería de contrabando aceleró e invadió el carril para evitar el control aduanero, pero chocó contra un bus. Esto dejó como saldo 22 personas fallecidas y varias heridas.

A pesar de los controles, los mercados se inundan de ropa, zapatos, utensilios y artículos que ingresan al país de forma ilegal. En 2023, se ejecutaron 21.700 operativos de interdicción en las zonas fronterizas y el territorio nacional, logrando decomisar más de 53 millones de bolivianos en productos de importación ilegales. Hasta marzo de este año, la Aduana comisó 66,6 toneladas de ropa usada sólo en El Alto, valoradas en 1,2 millones de bolivianos.

Como se mencionó anteriormente, es urgente que la lucha contra el contrabando y delitos conexos sea reforzada con recursos humanos calificados y equipamiento tecnológico para el personal, ya que se ha evidenciado en más de una ocasión que los delincuentes utilizan teléfonos satelitales, drones, armas modernas de grueso calibre, entre otros, para burlar o enfrentar a las fuerzas del orden.

Es necesario instalar unidades de control militar-aduanero a lo largo de la extensa frontera que tiene Bolivia, donde existen pasos no autorizados que son bien conocidos por los contrabandistas. El trabajo coordinado con los países vecinos es clave.

Más en Editorial

08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...
06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...
02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...