El delito de contrabando

Editorial
Publicado el 26/07/2024

La emboscada al personal aduanero, ocurrida ayer tras interceptar en Colomi un tractocamión repleto de mercadería de contrabando —entre ropa usada, zapatos y otros artículos—, es una muestra más de la magnitud de la estructura y la peligrosidad que poseen las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los contrabandistas intentaron atentar contra la vida de los funcionarios, los secuestraron, les quitaron dos vehículos: uno lo quemaron y el otro fue introducido en una laguna.

Quedó en evidencia, una vez más, que las personas que se dedican a esta actividad ilícita coordinan su “trabajo” con los pobladores o son parte de estas comunidades que, de alguna forma, les brindan resguardo. Esto se observó ayer, cuando los contrabandistas huyeron del control aduanero y abandonaron la mercadería a medio camino, pero allí aparecieron como hormigas los pobladores que se llevaban una a una las bolsas.

La Policía tuvo que utilizar agentes químicos para despejar la zona y controlar la situación, considerando la agresividad de los contrabandistas hacia los funcionarios, quienes tuvieron que llamar a refuerzos policiales y militares para recuperar la mercadería. Estas personas no temen afectar la vida de los funcionarios aduaneros con el único fin de llegar a su destino con la carga encomendada.

El pasado fin de semana, en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado, un camión que llevaba mercadería de contrabando aceleró e invadió el carril para evitar el control aduanero, pero chocó contra un bus. Esto dejó como saldo 22 personas fallecidas y varias heridas.

A pesar de los controles, los mercados se inundan de ropa, zapatos, utensilios y artículos que ingresan al país de forma ilegal. En 2023, se ejecutaron 21.700 operativos de interdicción en las zonas fronterizas y el territorio nacional, logrando decomisar más de 53 millones de bolivianos en productos de importación ilegales. Hasta marzo de este año, la Aduana comisó 66,6 toneladas de ropa usada sólo en El Alto, valoradas en 1,2 millones de bolivianos.

Como se mencionó anteriormente, es urgente que la lucha contra el contrabando y delitos conexos sea reforzada con recursos humanos calificados y equipamiento tecnológico para el personal, ya que se ha evidenciado en más de una ocasión que los delincuentes utilizan teléfonos satelitales, drones, armas modernas de grueso calibre, entre otros, para burlar o enfrentar a las fuerzas del orden.

Es necesario instalar unidades de control militar-aduanero a lo largo de la extensa frontera que tiene Bolivia, donde existen pasos no autorizados que son bien conocidos por los contrabandistas. El trabajo coordinado con los países vecinos es clave.

Más en Editorial

15/07/2025
En un panorama político-electoral incierto, a un mes de las elecciones generales, una gran cantidad de electores, según las encuestas de intención de voto, aún no decidieron por quién sufragar. Es oportuno preguntarse ¿por qué? Más allá de los eslóganes y las promesas de poner fin a los problemas más urgentes que afectan al país, la verdadera conexión entre los partidos y sus candidatos...
14/07/2025
Cochabamba reúne todas las condiciones para fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, y recientemente, con la promulgación de una ley departamental, ha dado un paso transcendental para incentivar su uso, ampliar la red de ciclovías y difundir las normas de seguridad. El Gobernador promulgó el 7 de julio la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el...
13/07/2025
El inicio del juicio oral del caso Las Londras, el recién pasado miércoles 9 de julio, es una señal alentadora de que la Justicia y las instituciones del Estado están dispuestas a restablecer el imperio de la ley, y terminar con la impunidad, de manera especial en asuntos relacionados con la toma de tierras. Tuvieron que pasar tres años y ocho meses, durante los cuales se produjeron...
11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...