El animal político, el poder y el fin de la democracia

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 22/11/2024

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple frase, resume una de las opiniones más generalizadas respecto de uno de los oficios más controvertidos del mundo.

Puede tratarse de un gobierno cualquiera en el corazón del continente más atormentado o de un poder supremo en el seno de una potencia mundial, lo cierto es que, tanto en uno como en el otro, el rol de los políticos está en el ojo de la tormenta.

Quizás se deba a que realmente pareciera que “la política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”, tal cual aseveró en algún momento otro galo, el escritor y periodista Louis Dumur.

En los hechos, es tan poco prestigioso ser político que el ejercicio de esa calidad es sinónimo de corrupción y abuso, de prebenda e interés y de maldad y alevosía. Entonces, si es tan malo ser político, ¿por qué tanta gente aspira, por propio nombre y falso afán, llegar a ser uno? La respuesta es simple: por el poder.

El ser humano es adicto al poder, lo persigue donde lo ve, lo anhela cuando se le escapa de las manos y es capaz de las peores atrocidades por sentir su maquiavélico placer.

Nadie quiere ser político por servir a su pueblo, eso es lo que hay que decir para llegar al sillón del dominio y para caminar en los pasillos del poder. En verdad, el político de hoy busca hacerse de nuestro dinero, pretende que le demos vítores y aplausos por hacer un trabajo por el cual cobra mucho más que cualquiera de nosotros y encima te hace creer que todo lo que hace es por nuestro bien.

De esta lógica se salvan muy pocos y el maltrato y la prepotencia parecieran no tener ideología, porque pueden ser los de la izquierda o los de la derecha, basta con que se sientan poderosos y abusarán de quien se tenga que abusar.

A poco de acabar el año, con tristeza, pero sin sorpresa, podemos afirmar que nuevamente estos personajes han fracasado en el manejo de la cosa pública, su naufragio, año tras año, es tan evidente que ya pareciera ser regla común en la mayoría de los pueblos del mundo.

Lejos quedaron los tiempos en que los griegos consideraban a la política un arte, una forma de ser y ejercer oficio y distinción en la sociedad; y pareciera que, en el tránsito de la historia, preferimos quedarnos con la visión de los sofistas, que lo mismo permitían el engaño y la manipulación con tal de obtener sus intereses, en desmedro de los socráticos que, por el contrario, ponían a la verdad como punto fundamental de todo.

Este conjunto de aseveraciones aterriza en la realidad cuando vemos la gestión de los políticos en el mundo. Así tenemos a Pedro Sánchez, en España, que con el fin de sostenerse en el poder pacta con quien pueda sin importarle ética ni razón, y carece de todo, incluido el más básico sentido común y la menor vergüenza.

Similar cosa pasa con rancios líderes del pasado, como Evo Morales en Bolivia, que bloqueo en mano y amenaza en alto pretende volver al poder aun cuando la ley, la ética y la moral se lo prohíben. Ejemplos abundan, y son tan injustas y hasta irracionales sus maneras de actuar, que pareciera que ya es tiempo de aceptar que la democracia ha fallado rotundamente.

Deberíamos considerar ya, sin miedo al equívoco, que es tiempo de evolucionar: los pueblos deberían de votar por programas, ya no por candidatos. La gestión pública sería cosa de gente formada en ello y cuyos nombres nunca saldrían en las grandes propagandas y quedarían más bien anotados con la letra chica de la dignidad y el servicio.

Quitaríamos así al ego, que es parte fundamental del poder y haríamos que los pueblos decidan el camino a seguir bajo el influjo y el límite que impongan los tecnócratas y los profesionales, sobre la base de la ciencia y la técnica, evitando así las falsas promesas de la ideología y el populismo.

Es momento de pensar y aplicar nuevas maneras de gobernar nuestros pueblos, porque si atendemos a lo que afirmaba Johann Wolfgang von Goethe, “el mejor gobierno es el que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos”.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...
25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...
08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...