Bolivia y sus conexiones aéreas internacionales

Columna
Publicado el 08/12/2024

Bolivia, al ser un país mediterráneo, depende del servicio aéreo para conectarse con el mundo exterior, tanto en transporte de pasajeros como de carga y cuanto más conexiones tengamos se abaratarán los costos de carga y pasajes en beneficio del país.

En la actualidad, contamos con diversas aerolíneas que operan hacia el exterior: Avianca, de Colombia; Copa Airlines de Panamá, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Latam de Chile, Panair de Paraguay y Gol de Brasil. Estas empresas nos permiten conectarnos con el resto del mundo. Además, en el ámbito nacional, BoA y Ecojet desempeñan un papel fundamental tanto en rutas internas como en algunas internacionales.

Air Europa ofrece vuelos diarios a Europa con escala en Madrid, desde donde se puede acceder al resto del continente europeo. Esta aerolínea destaca por su excelente servicio a bordo y la comodidad de sus modernas aeronaves 787/9 Dreamliner, que han recibido elogios de los pasajeros.

Avianca, con muchos años de servicio en Bolivia, conecta Sudamérica y Norteamérica con vuelos diarios, además de ofrecer rutas hacia Europa vía Bogotá. Recientemente, la aerolínea cambió su modelo de negocios y opera como una empresa de bajo costo, donde la mayoría de los servicios a bordo y en tierra son pagos. Este cambio ha sido aceptado por los usuarios, quienes se han adaptado al nuevo sistema.

Copa Airlines se destaca por su puntualidad y excelente servicio tanto en tierra como en el aire. Opera con modernos aviones Boeing 737 MAX y conecta Bolivia con el resto de América a través de nueve vuelos semanales. Esta aerolínea es la preferida por muchos bolivianos gracias a su confiabilidad.

Latam, una aerolínea chileno-brasileña, ofrece vuelos hacia otros países, pero generalmente requiere una escala en Santiago de Chile para conexiones internacionales desde Bolivia, es la única aerolínea en Sudamérica que ofrece conexiones directas a Australia vía Santiago de Chile. Latam presta servicios con los modelos de aviones 787 Dreamliner en vuelos directos.

Panair, ex-Amaszonas una aerolínea paraguaya que operaba aeronaves Embraer 195 con éxito en el país, actualmente opera con aviones pequeños CRJ hacia Asunción. Sin embargo, su eficiencia deja mucho que desear, ya que no cuenta con una oficina oficial en Bolivia. Esto genera inconvenientes para los pasajeros, como dificultades para realizar reclamos en caso de incidentes como la pérdida o daño de equipaje. Por ejemplo, si un pasajero experimenta el robo de pertenencias de su equipaje, debe realizar el reclamo en Asunción, lo que complica el proceso y muchas veces lo deja sin resolución. Este es un tema que las autoridades bolivianas deberían investigar y regular para garantizar que las aerolíneas que operan en el país cumplan con los estándares de responsabilidad y atención al cliente.

Con la desaparición del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), Aerosur y Amaszonas Bolivia se perdieron varias conexiones internacionales, Bolivia perdió importantes rutas directas hacia destinos como Ecuador, México y Washington. Esto ha dejado una brecha en la conectividad aérea que aún no ha sido cubierta completamente.

Bolivia necesita fortalecer su infraestructura aérea y exigir un servicio eficiente y de calidad por parte de las aerolíneas que operan en el país. El transporte aéreo es vital para el desarrollo económico y la integración internacional de nuestra nación y sobre todo la salida de estas líneas aéreas, como era un orgullo el Lloyd Aéreo Boliviano evitaban la fuga de divisas que tanto necesita el país ya que las otras empresas aprovechan la falta de contactos para llevar pasajeros de Bolivia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

20/04/2025
Hemos vivido en un error. Durante siglos nos alimentaron con mentiras disfrazadas de historia. Nos enseñaron que Cristóbal Colón “descubrió” América, pero no...
08/12/2024
Bolivia, al ser un país mediterráneo, depende del servicio aéreo para conectarse con el mundo exterior, tanto en transporte de pasajeros como de carga y...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...