Incomunicación y violencia

Editorial
Publicado el 17/12/2024

El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.

De acuerdo con la denuncia de la Directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, la niña vejada por su hermano biológico “había sido violada por el hermano biológico, de ambos padres. Esta menor ha tenido que pedir auxilio y denunciar ante vecinos, ante ajenos, porque ya anteriormente fue violada por otro menor (…). Ella habría informado muchas veces a la mamá y al papá (que no reaccionaron como el caso exigía) y hasta la amenazaban para que no diga absolutamente nada”.

Otro caso dramático ocurrido en los últimos días en Cochabamba es el de una joven que vivía con sus padres —o al menos con su madre, según el reporte policial— y que había decidido quitarse la vida difundiendo esa acción mediante una red social que alertó del caso a la Policía Boliviana.

La oportuna acción del Departamento de Análisis Criminal y Cibercrimen de la institución del orden consiguió ubicar a la suicida en potencia y derivar el caso a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia. La intervención policial permitió conocer que la muchacha sufría de violencia intrafamiliar y detener sus propósitos.

Hace poco más de un mes, una adolescente de 16 años envenenó a su hija de tres meses con insecticida. La niña-madre actuó así al verse abandonada por el padre de la bebé y su propia familia. Sus padres “le recriminaban por haberse embarazado bastante joven y no querían saber de ella, ni de su bebé”, informaba el 7 de noviembre el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba.

Es evidente que el factor común en esos casos es el abandono, la soledad, de las involucradas. Es decir: la carencia total de comunicación intrafamiliar en sus hogares.

Curiosamente, ese factor: la incomunicación intrafamiliar, parece estar ausente de las preocupaciones y de las acciones de las instancias estatales correspondientes. Quizás porque la urgencia de las intervenciones en ese tipo de circunstancias no les deja tiempo para acciones de alcance preventivo.

Esa urgencia es ajena a los estudios académicos sobre el tema, pero, en internet, los nacionales son escasos y ninguno accesible.

En Colombia, Guatemala y Perú, por ejemplo, existen estudios académicos sobre la relación entre (in)comunicación intrafamiliar y violencia en el hogar. Entre las conclusiones de uno de ellos, se constata que “la violencia intrafamiliar es una problemática principal y su mayor causa de esta situación es la inadecuada comunicación”.

Es un tema que merece la atención de autoridades, y académicos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

08/07/2025
En las últimas semanas, Cochabamba se ha sacudido con hechos de violencia que no distinguen lugar ni personas. Quizá el ataque múltiple a siete personas en pleno centro de la ciudad se constituya en un quiebre para reflexionar sobre dónde nace, se incuba y está el caldo de cultivo para este tipo de agresiones que nos muestran que todos somos vulnerables. La violencia en la sociedad...
07/07/2025
Cuando el calendario marca la mitad del año y la carrera electoral parece hacer opacado otras prioridades, como la salud y la gestión de residuos, en Cochabamba es tiempo de hacer un balance y remarcar que la región necesita ocuparse de los temas pendientes en su desarrollo integral. Uno de ellos es la construcción del Hospital del Niño. La obra paralizada desde 2012 es un basural lleno...
06/07/2025
La vacación invernal divide el año escolar en las dos mitades que lo componen y, aunque por su recurrencia anual parecería un tema intrascendente, podría ser útil a los padres para reflexionar acerca de cuánto contribuye el ambiente familiar, en el que están creciendo sus hijos, para hacer de ellos futuros adultos responsables y exitosos. Y este año, la salud de niños y adolescentes...
04/07/2025
Estados Unidos recuerda cada 4 de julio el Día de su Independencia por la firma de la Declaración de la Independencia, en 1776, mediante la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. La relación entre Estados Unidos y Bolivia ha estado marcada por varios hitos a lo largo de su historia. De hecho, el inicio de sus acercamientos se remonta al siglo XIX, con la...
02/07/2025
Las ejecuciones o linchamientos que aún ocurren en Bolivia y principalmente en el Chapare no reflejo de la crueldad humana; sino que nos devuelven al pasado a la época de la barbarie, donde la vida no valía nada. Este flagelo, parece no tener fin y la pasada semana dos jóvenes, presuntos auteros, fueron ajusticiados en Shinahota. Todas las señales dan cuenta de que estos casos como otros...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...