-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 647296
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 27 characters ) Incomunicación y violencia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 647289
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1734434251
-
changed (String, 10 characters ) 1734434251
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1734434251
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2938 characters ) <p class="rtejustify"> El reciente caso de vi...
-
<p class="rtejustify"> El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.<br> De acuerdo con la denuncia de la Directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, la niña vejada por su hermano biológico “había sido violada por el hermano biológico, de ambos padres. Esta menor ha tenido que pedir auxilio y denunciar ante vecinos, ante ajenos, porque ya anteriormente fue violada por otro menor (…). Ella habría informado muchas veces a la mamá y al papá (que no reaccionaron como el caso exigía) y hasta la amenazaban para que no diga absolutamente nada”.<br> Otro caso dramático ocurrido en los últimos días en Cochabamba es el de una joven que vivía con sus padres —o al menos con su madre, según el reporte policial— y que había decidido quitarse la vida difundiendo esa acción mediante una red social que alertó del caso a la Policía Boliviana.<br> La oportuna acción del Departamento de Análisis Criminal y Cibercrimen de la institución del orden consiguió ubicar a la suicida en potencia y derivar el caso a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia. La intervención policial permitió conocer que la muchacha sufría de violencia intrafamiliar y detener sus propósitos.<br> Hace poco más de un mes, una adolescente de 16 años envenenó a su hija de tres meses con insecticida. La niña-madre actuó así al verse abandonada por el padre de la bebé y su propia familia. Sus padres “le recriminaban por haberse embarazado bastante joven y no querían saber de ella, ni de su bebé”, informaba el 7 de noviembre el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba.<br> Es evidente que el factor común en esos casos es el abandono, la soledad, de las involucradas. Es decir: la carencia total de comunicación intrafamiliar en sus hogares.<br> Curiosamente, ese factor: la incomunicación intrafamiliar, parece estar ausente de las preocupaciones y de las acciones de las instancias estatales correspondientes. Quizás porque la urgencia de las intervenciones en ese tipo de circunstancias no les deja tiempo para acciones de alcance preventivo.<br> Esa urgencia es ajena a los estudios académicos sobre el tema, pero, en internet, los nacionales son escasos y ninguno accesible.<br> En Colombia, Guatemala y Perú, por ejemplo, existen estudios académicos sobre la relación entre (in)comunicación intrafamiliar y violencia en el hogar. Entre las conclusiones de uno de ellos, se constata que “la violencia intrafamiliar es una problemática principal y su mayor causa de esta situación es la inadecuada comunicación”.<br> Es un tema que merece la atención de autoridades, y académicos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2999 characters ) <p class="rtejustify"> El reciente caso de vio...
-
<p class="rtejustify"> El reciente caso de violación sufrido por una niña de 10 años, a manos de su hermano de 15, sumado a otros en los que es patente la soledad de las involucradas propicia una reflexión acerca de las circunstancias intrafamiliares que suscitan esos dramas.<br /><br /> De acuerdo con la denuncia de la Directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cochabamba, la niña vejada por su hermano biológico “había sido violada por el hermano biológico, de ambos padres. Esta menor ha tenido que pedir auxilio y denunciar ante vecinos, ante ajenos, porque ya anteriormente fue violada por otro menor (…). Ella habría informado muchas veces a la mamá y al papá (que no reaccionaron como el caso exigía) y hasta la amenazaban para que no diga absolutamente nada”.<br /><br /> Otro caso dramático ocurrido en los últimos días en Cochabamba es el de una joven que vivía con sus padres —o al menos con su madre, según el reporte policial— y que había decidido quitarse la vida difundiendo esa acción mediante una red social que alertó del caso a la Policía Boliviana.<br /><br /> La oportuna acción del Departamento de Análisis Criminal y Cibercrimen de la institución del orden consiguió ubicar a la suicida en potencia y derivar el caso a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia. La intervención policial permitió conocer que la muchacha sufría de violencia intrafamiliar y detener sus propósitos.<br /><br /> Hace poco más de un mes, una adolescente de 16 años envenenó a su hija de tres meses con insecticida. La niña-madre actuó así al verse abandonada por el padre de la bebé y su propia familia. Sus padres “le recriminaban por haberse embarazado bastante joven y no querían saber de ella, ni de su bebé”, informaba el 7 de noviembre el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba.<br /><br /> Es evidente que el factor común en esos casos es el abandono, la soledad, de las involucradas. Es decir: la carencia total de comunicación intrafamiliar en sus hogares.<br /><br /> Curiosamente, ese factor: la incomunicación intrafamiliar, parece estar ausente de las preocupaciones y de las acciones de las instancias estatales correspondientes. Quizás porque la urgencia de las intervenciones en ese tipo de circunstancias no les deja tiempo para acciones de alcance preventivo.<br /><br /> Esa urgencia es ajena a los estudios académicos sobre el tema, pero, en internet, los nacionales son escasos y ninguno accesible.<br /><br /> En Colombia, Guatemala y Perú, por ejemplo, existen estudios académicos sobre la relación entre (in)comunicación intrafamiliar y violencia en el hogar. Entre las conclusiones de uno de ellos, se constata que “la violencia intrafamiliar es una problemática principal y su mayor causa de esta situación es la inadecuada comunicación”.<br /><br /> Es un tema que merece la atención de autoridades, y académicos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1734434251
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527