¿Paz entre Rusia y Ucrania?
¿Asoma la paz entre Rusia y Ucrania? Es, sin duda, aún una pregunta difícil de responder. Sin embargo, han surgido algunas señales que dan cuenta de que hay más voces en contra de la guerra que a favor de ella; pero existe también una presión sobre Ucrania para aprovechar sus tierras raras.
El impasse mediático entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca provocó un giro en las relaciones diplomáticas y en señalamientos contra el líder ucraniano de buscar una “tercera guerra mundial”.
El insólito choque entre Trump y Zelenski generó una serie de reacciones y preguntas como: ¿Qué pasó para que EEUU se muestre más próximo de Rusia que de Ucrania?, ¿qué opciones tiene Ucrania sin el apoyo estadounidense?, y, ¿qué reacción tendrá Europa tras la arremetida de Trump contra Zelenski?
Estados Unido dejó en claro que ya no destinará más recursos para contener la invasión rusa a Ucrania, y que ahora busca recuperar el costo de las armas que envió a ese país durante la gestión de Joe Biden. De ahí el interés por avanzar en la firma de un acuerdo para que EEUU participe en la explotación de minerales valiosos que tiene Ucrania y que era el motivo de la reunión entre Trump y Zelenski, el pasado 1 de marzo, en Washington.
Después de que Trump recriminó públicamente a Zelenski por su supuesta falta de gratitud a EEUU por la ayuda recibida, el presidente de Ucrania fue arropado por la Unión Europea (UE).
Los dirigentes de la UE respaldaron a Ucrania y anunciaron un ambicioso plan de defensa con un fondo de 860 mil millones de dólares para rearmar el bloque casi al mismo tiempo en que se sentaban las bases para un diálogo de paz entre Rusia y Ucrania con la mediación de EEUU en Arabia Saudita.
Zelenski respondió al apoyo europeo con: “No estamos solos” para contrarrestar la suspensión de la ayuda militar estadounidense en la guerra que lleva tres años con un enorme costo humano y material para ambos países.
Hay que recordar que Donald Trump prometió poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania en poco tiempo.
Después de la polémica en la Casa Blanca las conversaciones de paz se han retomado y Ucrania se abrió a una posible tregua de 30 días. Sin embargo, ahora, la decisión está en el lado de Rusia.
El presidente Ruso, Vladímir Putin, cree que Zelenski buscará continuar con la guerra, por lo que su propuesta será avanzar en una paz duradera.
Pero, ¿cuál es la situación en el frente de batalla, mientras la paz se discute en oficinas y salones diplomáticos?
En el campo de batalla todo parece seguir igual. Según los corresponsales de guerra, Rusia presiona en el este de Ucrania y los heridos llegan en oleada a los hospitales. Así mientras el diálogo de paz es lento e incierto, en el terreno cada día, cada minuto se siguen perdiendo vidas.