Bolivia puede vivir del turismo…

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 18/03/2025

Este artículo es una provocación a la racionalidad y al sentido común de la ciudadanía. Cuando no existe combustible para trasladarnos y hay una lista inmensamente creativa de anuncios de paros y bloqueos, movilizaciones y agitaciones político electorales. Cuando las necesidades materiales de la gente aumentan en la misma proporción que se devalúan sus ingresos. Cuando la expectativa de los jóvenes está en encontrar recursos para salir a buscar oportunidades fuera de Bolivia, si, en este momento, y sobre la base de toda la realidad material existente, repito la consigna que en algún momento producirá el efecto de la gota sobre la piedra.

No se trata de un acto de fe ni de un desvarío febril; es un susurro que recorre el territorio nacional comprobando lo que tenemos por causa de la naturaleza (ventajas comparativas) y lo que los empresarios, gestores, comunidades, empresarios y lo que hemos logrado arrancarle a lo público (ventajas competitivas), y realiza el inventario y el haber tiene excedente. Resulta que la BBC ve con simpatía nuestra gente y el territorio, y dice que lo que tenemos es bueno. Acontece que nos colocan en el 7º lugar, sobre 75 países evaluados, como destino de tranquilidad y de paz, en el mundo.

No es posible negar que el Turismo Sostenible es el mejor instrumento de cohesión social para obligarnos a ponernos de acuerdo y trabajar juntos en un país y una sociedad que lo demanda con urgencia. ¿Acaso se puede ignorar que el turismo es una expresión de autoestima que pone en valor las bellezas que tenemos cotidianas? ¿Puede alguien desconocer la importancia de la tolerancia con el otro, con el viajero al que estamos invitando a nuestra casa para mostrarle quienes somos al mismo tiempo que lo tratamos con afecto, con aprecio y simpatía, en un mundo que está desenterrando el hacha? ¿Podría alguien negar que el turismo es la actividad de servicio de mayor generación de excedente económico y simbólico al tener la cadena productiva de más ancha base en el territorio?

Por eso insistimos los convencidos, que no debemos aflojar en nuestro intento mientras siga repitiendo el poeta costarricense Isaac Felipe Azofeifa, “De veras, hijo/ya todas las estrellas han partido, /pero nunca se pone más oscuro/que cuando va a amanecer.”

Cuatro, de cientos de circunstancia, no nos permiten guardar silencio.

El Bicentenario de la Independencia, fecha irrepetible que sostienen desde el Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, para invitar al mundo a asombrarse con el atardecer en los tejados y ver caminar a caballo por las calles de Sucre a doña Juana Azurduy de Padilla y a José Vicente Camargo por los viñedos de San Pedro, en los Cintis.

El esfuerzo que realizan los tarijeños para que se conozcan las rutas del vino, el perfume del singani en Finca Florencia, se visite el Cañón del Pilaya con sus 3.030 metros de profundidad, comer una chanfaina en la Yunta y tomar un café de especialidad en Antigua, en San Lorenzo.

Está pronto a salir de la imprenta el viaje fotográfico y humano de Andrés Maclean, que durante 12 meses recorrió Bolivia marcando una ruta que debemos conocer. The Bolivian Traveler, sello con el que se lo conoce en el mundo, nos deslumbra, y nos asombra con sus colores.

Finalmente, el viernes 28 de marzo, en Santa Cruz, por convite del Cepad, la Federación de Asociaciones Municipales, FAM, la Fundación Solydes y la Empresa Sofía, nos reuniremos todos los que estamos convencidos, para mostrar a los incrédulos la Ruta Crítica que Bolivia tendría que seguir para convertir el turismo en política pública. El 2º Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias, “Hacia una Bolivia turística” forma parte de una serie de 12 encuentros internacionales, un encuentro nacional y varios conservatorios organizados en diferentes municipios del país, que han motivado la búsqueda de respuestas a la relación del territorio, la población y el desarrollo sostenible. La secuencia, que compartiremos, deja en evidencia las variables productivas, económicas, institucionales, turísticas, culturales, género y juventud, que acompañan el fenómeno de la vida de la gente en el territorio y la pulsión humana por la migración, conducta y presión histórica que busca mejores territorios para la vida, en condiciones de dignidad y justicia. ¡Como para no estar convencidos!

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
11/02/2025
Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los...
04/02/2025
Marcelo Claure sigue sorprendiendo, ahora con su segunda encuesta, mientras el sistema político guarda un silencio que está empezando a preocupar por razones...
28/01/2025
Con el inicio de las campañas electorales aparece la voz de los políticos, y qué bien que así sea. Quienes realizamos análisis deberemos cambiar nuestra voz...

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...