Andavilque: una catástrofe humana y ambiental

Editorial
Publicado el 18/03/2025

Andavilque, cerca de Llallagua, en Potosí está ante una catástrofe sin precedentes en esa región de Potosí: un cúmulo de mazamorra envenenada se desbordó de la laguna El Kenko, el domingo por la mañana, y dejó bajo el lodo a la población de Andavilque con un saldo de al menos 30 viviendas afectadas una persona y cientos de animales muertos.

A diferencia de otros desastres provocados por los fenómenos naturales, en este caso las lluvias, la mazamorra que cubrió casi todo Andavilque está contaminada con aguas ácidas que se formaron con residuos de la minería como plomo, zinc y otros, que se desbordaron de un dique de colas. 

Por la emergencia, los esfuerzos se centran ahora en asistir a los afectados y luego se hará una investigación para determinar las causas.  

El alcalde de Llallagua, Adalid Aguilar, informó que el 70% de la población fue afectada. Y, la responsable de Gestión de Riesgos, Irene Pally, confirmó que existe el riesgo de contaminación por los minerales, según publicó Los Tiempos. 

Esta catástrofe provocada por la mazamorra con aguas ácidas es otra llamada de atención sobre la difícil situación que vive el país por las intensas lluvias que soporta, especialmente, desde inicios de marzo. 

El deslizamiento de más de 50 mil toneladas de material sólido sobre la urbanización de Codavisa, en La Paz, dejó sin hogar a más de 90 personas. En Cochabamba, otro desastre precipitado por las lluvias ha provocado que todo un barrio, la OTB Nuevo Amanecer, esté a punto de quedar reducido a escombros. En Quillacollo decenas de familias viven desde hace más de 10 días en medio de aguas estancadas. 

El municipio de Omereque también sufre pérdidas por el desborde del río Mizque. “El 100% de sus cultivos han quedado bajo el agua”, lamentó el coordinador de Defensa Civil en Cochabamba, Samuel Pereira.  

Las lluvias también afectan ahora a la región oriental y amazónica de Bolivia. El municipio de Rurrenabaque quedó anegado por el desborde del río Beni.  

Por la magnitud de los desastres es necesario que las autoridades a cargo de la atención de riesgos diseñen un plan postdesastres, para reconstruir las viviendas de las familias afectadas y mitigar las pérdidas productivas.

Ese plan demandará necesariamente el uso de recursos económicos y una atención a mediano y largo plazo. 

El otro paso cuando pase la emergencia es establecer las causas estructurales de los desastres y trabajar en la prevención para que en la próxima temporada de lluvia 2025- 2026, no vuelvan a repetirse.

El recuento de los daños hasta ayer es contundente: Hay 229.727 familias afectadas y 45 municipios se han declarado en desastre, afirmó el viceministro de Defensa Civil. Más de 58.922 hogares han perdido todo. 

Más en Editorial

27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...
25/04/2025
Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna. Sin duda, se trata de avances importantes que deben...
24/04/2025
Cochabamba comienza a vivir nuevamente su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025, con el reto de reactivar la economía y consolidarse como la mayor vitrina comercial y empresarial del departamento, a pesar de las adversidades económicas que afronta el sector productivo. La actividad ferial nació hace más de 50 años, con la misión de mostrar el potencial productivo del departamento....
23/04/2025
La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo. Cada año al menos ocho millones de toneladas de desechos de ese material se vierten en los océanos del planeta. Incluso humedales locales, como la laguna de Coña Coña, en Cochabamba, están afectados por estos desperdicios. Por ello, el 22 de abril, Día Internacional de la Madre...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...