TCP da vía libre a que funcionarios sean candidatos sin renunciar a su cargo

País
Publicado el 09/07/2019 a las 19h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió dejar sin efecto un parágrafo de la Constitución Política del Estado, para permitir que funcionarios públicos sean candidatos a cargos electivos sin la necesidad de renunciar.

La acción de inconstitucionalidad que derivó en esta decisión fue presentada por los diputados Norma Piérola y Andrés Gallardo, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El recurso de los opositores pedía excluir del ordenamiento jurídico al numeral 3 del artículo 238 de la Constitución, el cual dice que no podrán ser candidatos "quienes ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, que no hayan renunciado a éste, al menos tres meses antes al día de la elección, excepto el Presidente y el Vicepresidente de la República".

El TCP hizo el análisis del caso y concluyó que, de acuerdo con el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (el mismo con que se habilitó la reelección indefinida), no se permite establecer "condiciones injustificadamente discriminatorias para el acceso y ejercicio de cargos electivos, como es la exigencia de renuncia por tres meses antes del día de la elección para unos y no para otros".

En ese entendido, el Tribunal informó mediante nota de prensa que ha emitido la sentencia 0032/2019, mediante la cual dispone dar aplicación preferente al artículo 23 de la CADH por sobre el numeral 3, artículo 283 de la Constitución.

ANTECEDENTES

Los legisladores recurrieron al TCP observando que en el proceso electoral no existe igualdad de condiciones, porque, mientras todos los servidores públicos deben renunciar 90 días antes para habilitarse como candidatos, Evo Morales y Álvaro García Linera no están obligados a dimitir. Piérola dijo que el 8 de abril fue admitida la acción.

El artículo mencionaba que no podían acceder a cargos electivos los funcionarios electos, designados o de libre nombramiento que no hayan renunciado a éste al menos tres meses antes del día de la elección, excepto el presidente y vicepresidente.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del expresidente Evo Morales contra el juez de Tarija,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Juzgado Civil de San Ignacio de Velasco, de Santa Cruz, declinó su competencia para resolver la acción de libertad presentada por la defensa del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura