Plataformas alistan tres actividades para este 21 de julio
Como cada 21 de mes, en conmemoración al referéndum del 21 de febrero de 2016, las Plataformas Unidas de Cochabamba organizaron tres actividades. El objetivo continúa siendo la defensa de la democracia, indicó el representante Omar Sánchez.
La primera actividad consistirá en ir al Tribunal Electoral Departamental (TED) con dos objetivos. Se solicitará respuesta a la demanda interpuesta en mayo para que se retire la personería jurídica al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“La Ley Electoral 026 dice que si es algo demostrable, el Órgano Electoral cancelará la personería jurídica de un partido. Nosotros pusimos la demanda por terrorismo y sedición; hasta ahora no nos responden”, dijo Sánchez.
Asimismo, se va a interponer una solicitud para que retiren la candidatura de Luis Arce por el MAS. Esto debido a que comentó unas encuestas internas en una entrevista con Abya Yala, se trata de una acción prohibida por el Órgano Electoral.
La segunda actividad será el colocado de un mojón, que llegará de Santa Cruz, y una plaqueta, que la traen desde La Paz, en reconocimiento de la Policía, Militares y personal de salud que fue primordial en los conflictos de octubre y también en la lucha contrala pandemia del coronavirus.
Esta actividad se llevará a cabo alrededor del mediodía en la avenida Heroínas entre las calles Baptista y Ecuador. “Están llegando representantes de todo el país”, dijo Sánchez.
Finalmente, la tercera actividad será una caravana vehicular que irá desde la intersección de las avenidas Blanco Galindo y Beijing hasta la Brigada Parlamentaria; donde se dejará un manifiesto para expresar el rechazo de las elecciones señaladas para el 6 de septiembre.
“No es posible que nos hagan elegir entre el derecho a la salud y la vida y el derecho a votar, porque no se puede decir que va a ser democrático, pues va a haber un alto nivel de ausentismo”, agregó Sánchez.
El representante también dijo que la población puede participar de esta caravana en bicicleta o motocicleta. Lo importante es que quien decida asistir debe hacerlo con todos los elementos de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.
Asimismo se tenía planificado un cabildo virtual nacional, pero se decidió pasar esta actividad para el 6 de agosto, la fecha en la cual se conmemora la revolución nacional.
Estas actividades se realizan en el marco de la conmemoración del referéndum del 21 de febrero de 2016 cuando se le preguntó a la población si estaban de acuerdo con que se abra la Constitución Política del Estado (CPE) para permitir la reelección del expresidente Evo Morales.