Líderes políticos insisten en diferir elecciones; el MAS en que se deje votar

País
Publicado el 19/07/2020 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez son más los líderes políticos que luego de haber llegado a un consenso para cambiar la fecha de elecciones del 3 de agosto al 6 de septiembre, ahora, piden que se difieran por el ascenso de la pandemia Covid-19. En tanto, el MAS solicita que se deje votar.

El expresidente y candidato por Libre-21, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe postergar las elecciones “preservando la salud para asegurar la participación y observación que den legitimidad”.

A través de un Twitter dijo: “Masistas y Mesistas aceptaron diferir dos veces, hoy tenemos más casos y decesos. Reflexionen y cambien”.

La alianza Creemos también va por la suspensión de elecciones. Su candidato y actor relevante de la crisis poselectoral de octubre, Luis Fernando Camacho, publicó en respuesta a Evo Morales: “Los bolivianos iremos a elecciones cuando nuestras vidas no estén en riesgo. Entendelo de una vez: el daño que hiciste al país en 14 años no se olvida. De vos solo queda el recuerdo de un cobarde huyendo de sus delitos”.

El expresidete y candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, dijo el viernes que “no se emperra” en que las elecciones se realicen el 6 de septiembre, pero siempre que haya consenso.

“No nos vamos a emperrar (ser inflexible) en un tema como éste sería irresponsabilidad y sería una miopía, vamos a cumplir la ley. Si el TSE, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo piensa que otra fecha es mejor; nosotros la vamos a cumplir”, declaró.

Mesa además pidió que se mejore la lucha contra la pandemia Covid-19. “Es tiempo de propuestas con más test gratuitos, la entrega de kits con todos los medicamentos necesarios para el tratamiento en casa de los positivos y un bono a todos los positivos para que puedan guardar aislamiento rígido”.

MAS

Ante los pedidos de diferir la fecha de los comicios el expresidente y jefe de campaña del MAS, Evo Morales, expresó: “No acatar la ley de convocatoria a las elecciones de septiembre es un acto de sedición, se constituirá en un nuevo golpe de Estado contra la democracia y en un atentado contra el derecho del pueblo a elegir a sus autoridades nacionales”.

El candidato a la vicepresidencia, David Choquehuanca, dijo a radio Kawsachun Coca: “Ahora hay fila para todo hasta para comprar en la farmacia, porque no se está administrando bien el tema de la salud”.  Luego, pidió que se deje a la población elegir un Gobierno.

“El pueblo boliviano tiene que elegir la mejor opción y tiene que conocer las propuestas y para eso necesitamos escucharnos”, dijo.

El TSE fijó como fecha de elecciones el próximo 6 de septiembre con medidas de bioseguridad por el avance de la pandemia del coronavirus y un presupuesto de 215 millones de bolivianos, que incluye el fondo de financiamiento a los partidos que por única vez no se entregará a las organizaciones políticas. 

Análisis

El analista político, Rolando Tellería, considera que el MAS se ha quedado solo en su intención de realizar elecciones en septiembre por el ascenso de la pandemia. “Los candidatos y fuerzas políticas que inicialmente participaron en el consenso para definir la fecha del 6 de setiembre ya han hecho público y se abrieron a un eventual cambio”, dijo.

Tellería explica que si el MAS insiste en su consigna de elecciones en esa fecha “sí o sí” quedará políticamente aislado, “aumentando la distancia y diferencia con el electorado citado y de clases medias”.

Sobre la denuncia contra el candidato del MAS, Luis Arce, por difundir una encuesta antes del plazo, Tellería manifestó que será una prueba para el TSE sobre su idoneidad para administrar el proceso electoral.  

“Es su primer y gran examen. En el futuro inmediato, la imagen del TSE y la certidumbre de transparencia dependerán de ese fallo. Aunque, inicialmente, debo manifestar mi escepticismo, pues no actuó de oficio, como tendría que haberlo hecho”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...