Observan 23 artículos de Ley 348 contra violencia familiar

País
Publicado el 29/12/2020 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La conciliación, medidas de protección a las víctimas, revictimización, el amparo a niños afectados por casos de feminicidios, el presupuesto y la atención médica gratuita son algunos de los puntos establecidos en artículos de la Ley 348, contra la violencia familiar, que deben ser modificados, según colectivos, funcionarios de la Alcaldía, Policía y el Ministerio Público.

El 17 de diciembre, el Ministerio de Justicia, en el marco de su plan de reforma al sistema judicial, lanzó una convocatoria para desarrollar el proceso participativo de colectivos y víctimas de violencia y feminicidio, para la modificación de la Ley 348.

“Son cinco pilares de un plan estratégico que se complementa con ejes transversales, políticas de género, trabajo con universidades y medios de comunicación. No queremos dejarlo todo como abogados en un discurso técnico, sino llegar a través de ustedes a la población”, señaló el ministro de Justicia, Iván Lima.

En este sentido, se desarrolló ayer el primer conversatorio “Aportes para la óptima implementación de la Ley 348”, organizado por el Colectivo Mujeres de Fuego y el Servicio Legal e Integral Municipal (SLIM) de la Alcaldía de Cochabamba, con el apoyo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Policía.

La fundadora de Mujeres de Fuego, Ángela Nogales, explicó en este conversatorio que se observaron 23 artículos de la ley, que serán analizados en diferentes mesas de trabajo hasta el 5 de enero de 2021.

“El Ministerio de Justicia sacó una convocatoria a nivel nacional para escuchar las observaciones que tenemos como sobrevivientes de violencia. Todas las propuestas deben llegar al Ministerio hasta el 15 de enero. Las mesas de trabajo deben entregar sus propuestas hasta el 5 de enero”, dijo.

Entre las partes más resaltantes del Conversatorio, la investigadora Claudia Calani señaló la importancia de contemplar otras formas de feminicidio, como el infantil, el político y transgénero.

“La esperanza de vida de un transgénero es de 35 años. Hasta ahora, sólo un caso de asesinato a una trans llegó a tener sentencia, pero no por feminicidio. Lo mismo pasa cuando una activista es asesinada o una menor de 14 años, tipifican estos casos como otros delitos. Es importante tratar este aspecto”, dijo.

Víctimas declaran y banda ensaya

Pese a los reclamos, en ambientes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Cochabamba, la banda municipal de la Alcaldía continúa ensayando mientras las víctimas de violencia deben dar su declaración.

Tus comentarios

Más en País

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...