Observan 23 artículos de Ley 348 contra violencia familiar

País
Publicado el 29/12/2020 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La conciliación, medidas de protección a las víctimas, revictimización, el amparo a niños afectados por casos de feminicidios, el presupuesto y la atención médica gratuita son algunos de los puntos establecidos en artículos de la Ley 348, contra la violencia familiar, que deben ser modificados, según colectivos, funcionarios de la Alcaldía, Policía y el Ministerio Público.

El 17 de diciembre, el Ministerio de Justicia, en el marco de su plan de reforma al sistema judicial, lanzó una convocatoria para desarrollar el proceso participativo de colectivos y víctimas de violencia y feminicidio, para la modificación de la Ley 348.

“Son cinco pilares de un plan estratégico que se complementa con ejes transversales, políticas de género, trabajo con universidades y medios de comunicación. No queremos dejarlo todo como abogados en un discurso técnico, sino llegar a través de ustedes a la población”, señaló el ministro de Justicia, Iván Lima.

En este sentido, se desarrolló ayer el primer conversatorio “Aportes para la óptima implementación de la Ley 348”, organizado por el Colectivo Mujeres de Fuego y el Servicio Legal e Integral Municipal (SLIM) de la Alcaldía de Cochabamba, con el apoyo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Policía.

La fundadora de Mujeres de Fuego, Ángela Nogales, explicó en este conversatorio que se observaron 23 artículos de la ley, que serán analizados en diferentes mesas de trabajo hasta el 5 de enero de 2021.

“El Ministerio de Justicia sacó una convocatoria a nivel nacional para escuchar las observaciones que tenemos como sobrevivientes de violencia. Todas las propuestas deben llegar al Ministerio hasta el 15 de enero. Las mesas de trabajo deben entregar sus propuestas hasta el 5 de enero”, dijo.

Entre las partes más resaltantes del Conversatorio, la investigadora Claudia Calani señaló la importancia de contemplar otras formas de feminicidio, como el infantil, el político y transgénero.

“La esperanza de vida de un transgénero es de 35 años. Hasta ahora, sólo un caso de asesinato a una trans llegó a tener sentencia, pero no por feminicidio. Lo mismo pasa cuando una activista es asesinada o una menor de 14 años, tipifican estos casos como otros delitos. Es importante tratar este aspecto”, dijo.

Víctimas declaran y banda ensaya

Pese a los reclamos, en ambientes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Cochabamba, la banda municipal de la Alcaldía continúa ensayando mientras las víctimas de violencia deben dar su declaración.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...