Sin cambios en la Liga
REDACCIÓN CENTRAL Y EL DEBER
El resquebrajamiento y la falta de consenso en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) es evidente, sin embargo, ayer, pese a la falta de apoyo que tiene Marco Ortega, todavía continúa al mando de la entidad. En dos semanas se convocará a una 'Cumbre' para que los ligueros planteen propuestas para refundar la Liga y posteriormente llamar a elecciones para formar un nuevo Comité Ejecutivo.
La situación no tiene vueltas. El mismo Ortega fue el encargado de dar los pormenores de la determinación, luego de que ayer fracasara una vez más el intento de un grupo de clubes de sacarlo del cargo.
Al no tener los dos tercios que se necesitan, los presidentes acordaron que la situación no podía seguir así de dividida y que lo mejor sería llamar a una nueva elección. The Strongest fue el único equipo que pidió la renuncia del potosino, pero nadie más lo apoyó.
El aún presidente liguero señaló que en 15 días se convocará a una 'Cumbre' (Consejo Superior) para conformar una comisión que trabaje durante dos días en la elaboración de una agenda que contemple un cambio de estructura del fútbol profesional, para la refundación de la Liga. Añadió que en esa reunión los ligueros definirán la fecha para las elecciones.
Otros delegados de clubes dijeron que éstas se realizarán 15 días después.
Yimy Montaño, delegado de Oriente, salió molesto de la reunión, argumentando que durante todo el día estuvieron sentados sin hacer nada, ya que no habían logrado consenso ni para completar los cargos acéfalos que actualmente existen dentro del Comité Ejecutivo, pese a que ésa era la finalidad de la reunión de emergencia.
Por su lado, Freddy Téllez, delegado de The Strongest, dijo que en 15 días se volverán a reunir para definir el tema de las acefalías existentes en la Liga.
No va a la reelección
A siete meses de haber sido electo presidente de la Liga (4 de agosto de 2015), Marco Ortega dijo que no se presentará a la reelección del cargo, pero al mismo tiempo dejó en claro que no renunciará a la presidencia hasta el mismo día de la elección del nuevo Comité Ejecutivo. Señaló que cuando se realizan cambios estructurales hay que dar paso a otra gente.
“Me ha tocado bailar con la más fea, tanto en la Federación Boliviana de Fútbol, como en la Liga, pero creo que hemos respondido a las expectativas y seguiré aportando al fútbol de otra manera”, dijo.
Sobre los cargos acéfalos en el Comité Ejecutivo, dijo que estos seguirán así hasta la elección del nuevo presidente. Informó que se reconsideró la renuncia de Jaime Oña y éste volvió a su cargo de tesorero.
Torneo Clausura
The Strongest y Bolívar no aprobaron la propuesta de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para que el campeonato termine con una semana de anticipación (22 de mayo), y así dar más tiempo de trabajo a la Verde de cara a su participación en la Copa Centenario de Estados Unidos.
José María Vargas, dirigente de Wilstermann, explicó que los clubes paceños argumentaron su postura debido a las grandes posibilidades que tienen de pasar a la siguiente fase de la Copa Libertadores. Sin embargo, resaltó que en dos semanas se volverá a analizar este tema, dependiendo de cómo concurran ambos en el torneo internacional.
Por su parte, Carlos Yeske, presidente de Ciclón, aclaró que si el Clausura termina el 29 de mayo, como está programado, los clubes deberán terminar el torneo sin sus jugadores de la Selección, ya que estos atenderán la convocatoria 14 días antes a la Copa Centenario, como dice la normativa FIFA.
Auditoría
El Consejo Superior de la Liga frenó la auditoría que la FBF pretendía hacer a la gestión de cuatro meses de Ortega.
Los ligueros observaron que el Comité Ejecutivo de la FBF había designado por invitación a una empresa privada para que haga dicha auditoría, lo que consideraron irregular.
APUNTE
Convocatoria
Julio César Baldivieso, técnico de la Verde, dará a conocer el martes la nómina los 30 jugadores convocados a la Selección para los partidos contra Colombia el 24 de marzo, y Argentina el 29 de marzo, por la quinta y sexta fecha, respectivamente, de la Eliminatoria Rusia 2018. La conferencia de prensa se llevará adelante en el edificio de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en Cochabamba.