RUDDY ORELLANA V.

BITÁCORA DEL BÚHO

08/07/2022

Nada más sabio y prestidigitador que la frase del doctor Vergerus en la película El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman: “Cualquiera puede ver el futuro, es como un huevo de serpiente. A través de la fina membrana se puede distinguir un reptil ya formado”. 

Ciertamente esta es una metáfora terrorífica del proceso de gestación de un ser que, si bien se muestra inofensivo y hasta simpático al principio, pronto nacerá y se convertirá en un gigantesco monstruo. En un reptil.

23/06/2022

“La Justicia de Bolivia adolece de un problema de impunidad frente al delito”. “La justicia dependiente del poder político, patrones que favorecen a la corrupción e ineficiencia”. “La corrupción referida es un problema serio. La desconfianza que existe en la justicia se acrecienta por la extorsión de jueces, fiscales y autoridades penitenciarias”.

09/06/2022

Agonizaba Goethe, y con él parecía oscurecerse su sabiduría. La luz, que siempre lo guió, languidecía. 

Goethe pedía que se abriese una ventana para tener más luz. ¡Más claridad intelectual, más verdad! Esas que se habían convertido en una constante búsqueda en su pensamiento universal. 

La luz es libertad, simboliza un fin cierto. Es el motor que impulsa al escrutinio de las miserias; es, pues, un catalizador que hostiga a la conciencia para que esta alcance la claridad. 

26/05/2022

No es uno, ni dos, ni tres, ni 10, ni 20 dinos. Es todo un parque jurásico creado y organizado en pro de un sistema dirigencial universitario estatal corrupto.

No se trata de una película de ciencia ficción, pero sí de terror y pingües ganancias. 

Asegura increíbles “aventuras” llenas de alegorías, dinero, fraudes, pillería, beneficios, dirigencias, becas, descuentos y mucho MAS. 

12/05/2022

"Mi nombre es Ixca Cienfuegos. Nací y vivo en México, D. F. Esto no es grave. En México no hay tragedia: todo se vuelve afrenta. Afrenta, esta sangre que me punza como filo de maguey. Afrenta, mi parálisis desenfrenada que todas las auroras tiñe de coágulos. Y mi eterno salto mortal hacia mañana. Juego, acción, fe - día a día, no sólo el día del premio o del castigo: veo mis poros oscuros y sé que me lo vedaron abajo, abajo, en el fondo del lecho del valle”.

28/04/2022

Fue poco después de la muerte de Manuel Isidoro Belzu, el “Tata Belzu”, cuando por órdenes supremas del general Mariano Melgarejo el periodista y político Cirilo Barragán —hermano de los también periodistas Alejo y Román Barragán— fue fusilado el 10 de mayo de 1865 frente a la mirada impotente de un pueblo que, hasta entonces, había reconocido en Cirilo una auténtica labor de servicio social y de lucha intransigente por defender los intereses más altos de este país.

31/03/2022

El vicepresidente David Choquehuanca siempre que puede hace uso de esos micropoderes de los que teorizaba el pensador francés Paul-Michel Foucault. 

17/03/2022

A cada patriarca le llega su otoño. A cada tirano le toca recoger las cenizas de sus banderas. A cada Chivo se le acaba su fiesta. 

Es cuestión de tiempo y de acciones. La retórica no basta, es necesario estar de embuste en embuste para irse de hocico de una vez por todas y perder así el poder y la credibilidad. 

 “La fortuna política es un largo orgasmo”, dijo el escritor mexicano Carlos Fuentes en su novela La silla del águila.

03/03/2022

En 1950, el escritor mexicano, Octavio Paz, escribió un texto sobre el Gulag (la Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional), en la Unión Soviética, y trató de publicarlo en diferentes periódicos de México, pero todos los rechazaron porque consideraban que hacer esa denuncia significaba beneficiar la causa del enemigo y contribuir a la reacción. 

Páginas