La prioridad está en La Haya

Editorial
Publicado el 11/05/2016

El proceso en La Haya constituye, actualmente, el meollo de nuestra política exterior, a la cual se deben subordinar otros temas, que siendo importantes, no tienen la dimensión de aquél.

La trascendental decisión del Gobierno del Presidente del Estado de enjuiciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a Chile para que este país negocie de buena fe la demanda de una salida soberana al Océano Pacífico como varios de sus gobiernos nos ofrecieron, confirmó ante el mundo la vocación pacifista de Bolivia.

Asimismo, la contundencia de la demanda y la promesa presidencial de que este tema no sería parte de las disputas políticas internas, provocaron un proceso de unidad nacional pocas veces visto antes y la predisposición de representantes  de todo el abanico ideológico existente a prestar su apoyo a ese proceso.

Reafirmaron este sentimiento de unidad y de optimismo el hecho de que se cumpliera la promesa de no utilizar el tema como arma de política interna (con algunas excepciones hasta la convocatoria al referendo constitucional de febrero pasado) y la errática actuación de la diplomacia chilena que la obligó, incluso, a cambiar a su agente en La Haya, sustituyéndolo por el exsecretario general de la OEA, Miguel Insulza, una vez que la CIJ no admitió un alegato chileno solicitando que declare su incompetencia para tratar el asunto.

En este tiempo, también se ha mantenido, no sin esfuerzo hay que reconocer, la posición  boliviana de no caer en múltiples provocaciones provenientes del mundo político chileno (profundamente conservador y agresivo en este tema) y aprovechar los sentimientos de simpatía y solidaridad internacionales con la demanda boliviana de recuperar la salida soberana al Pacífico, con la que, por lo demás, nacimos y fuera arrebatada por el vecino mediante una guerra.

En ese marco, el proceso en La Haya constituye, actualmente, el meollo de nuestra política exterior, a la cual, pareciera lógico, se deben subordinar otros temas, que siendo importantes, no tienen la dimensión de aquél. Nos referimos a la defensa de las aguas del Silala y a la denuncia sobre la construcción de una base militar chilena cerca de las fuentes de ese manantial.

Al respecto, Los Tiempos ha publicado por lo menos tres ensayos de gran contundencia y claridad, dos suscritos por el excanciller Antonio Araníbar y otro por el exsenador Gastón Cornejo, que demuestran que en los inicios del actual Gobierno se cometieron errores de significación, probablemente por la autoritaria concepción de que nada de lo que se hizo en el pasado fue bueno. Y de los tres documentos se puede inferir que lo que corresponde es respetar la calidad administrativa de la concesión de agua en esa región, cuyo responsable es la Gobernación de Potosí. Por tanto, no se trata de un tema de negociación entre gobiernos, salvo para hacer cumplir la norma. Y la denuncia de la construcción de una base militar sin duda es grave y se debe recurrir a los mecanismos jurídicos correspondientes y también a los organismos de integración regionales para resolver el tema.

Es decir, siendo legítimo que el Gobierno se refiera a ambos temas, pareciera que la forma de abordarlos no ha sido apropiada si es que es válido aquello de que la estrategia marítima tiene prioridad absoluta.

Más en Editorial

02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...