La prioridad está en La Haya

Editorial
Publicado el 11/05/2016

El proceso en La Haya constituye, actualmente, el meollo de nuestra política exterior, a la cual se deben subordinar otros temas, que siendo importantes, no tienen la dimensión de aquél.

La trascendental decisión del Gobierno del Presidente del Estado de enjuiciar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a Chile para que este país negocie de buena fe la demanda de una salida soberana al Océano Pacífico como varios de sus gobiernos nos ofrecieron, confirmó ante el mundo la vocación pacifista de Bolivia.

Asimismo, la contundencia de la demanda y la promesa presidencial de que este tema no sería parte de las disputas políticas internas, provocaron un proceso de unidad nacional pocas veces visto antes y la predisposición de representantes  de todo el abanico ideológico existente a prestar su apoyo a ese proceso.

Reafirmaron este sentimiento de unidad y de optimismo el hecho de que se cumpliera la promesa de no utilizar el tema como arma de política interna (con algunas excepciones hasta la convocatoria al referendo constitucional de febrero pasado) y la errática actuación de la diplomacia chilena que la obligó, incluso, a cambiar a su agente en La Haya, sustituyéndolo por el exsecretario general de la OEA, Miguel Insulza, una vez que la CIJ no admitió un alegato chileno solicitando que declare su incompetencia para tratar el asunto.

En este tiempo, también se ha mantenido, no sin esfuerzo hay que reconocer, la posición  boliviana de no caer en múltiples provocaciones provenientes del mundo político chileno (profundamente conservador y agresivo en este tema) y aprovechar los sentimientos de simpatía y solidaridad internacionales con la demanda boliviana de recuperar la salida soberana al Pacífico, con la que, por lo demás, nacimos y fuera arrebatada por el vecino mediante una guerra.

En ese marco, el proceso en La Haya constituye, actualmente, el meollo de nuestra política exterior, a la cual, pareciera lógico, se deben subordinar otros temas, que siendo importantes, no tienen la dimensión de aquél. Nos referimos a la defensa de las aguas del Silala y a la denuncia sobre la construcción de una base militar chilena cerca de las fuentes de ese manantial.

Al respecto, Los Tiempos ha publicado por lo menos tres ensayos de gran contundencia y claridad, dos suscritos por el excanciller Antonio Araníbar y otro por el exsenador Gastón Cornejo, que demuestran que en los inicios del actual Gobierno se cometieron errores de significación, probablemente por la autoritaria concepción de que nada de lo que se hizo en el pasado fue bueno. Y de los tres documentos se puede inferir que lo que corresponde es respetar la calidad administrativa de la concesión de agua en esa región, cuyo responsable es la Gobernación de Potosí. Por tanto, no se trata de un tema de negociación entre gobiernos, salvo para hacer cumplir la norma. Y la denuncia de la construcción de una base militar sin duda es grave y se debe recurrir a los mecanismos jurídicos correspondientes y también a los organismos de integración regionales para resolver el tema.

Es decir, siendo legítimo que el Gobierno se refiera a ambos temas, pareciera que la forma de abordarlos no ha sido apropiada si es que es válido aquello de que la estrategia marítima tiene prioridad absoluta.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...
02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...