Cuando el hábito hace al monje

Columna
Publicado el 19/07/2017

Señores autoridades del TCP: ¿A cuántos centímetros arriba de la rodilla consideran que un vestido es corto?

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) acaba de emitir una disposición en la que obliga a sus funcionarios llevar “vestimenta formal y discreta”, y prohíbe determinadas prendas de vestir. ¿Acaso no estamos en un Estado Plurinacional? ¿Acaso no nos habíamos alegrado por lo multicolor y diverso de nuestra Asamblea Legislativa? ¿Acaso una de las conquistas no fue respetar la identidad de le gente y llevar la indumentaria que a una le apetezca? ¿No estamos en un Estado de derecho y libertad? Pero la prohibición va más allá, pues señala que no se puede llevar puesto vestidos cortos, ni escotes. Por detrás de estas particulares disposiciones existen imaginarios machistas en tiempo de despatriarcalización.

Lo irrisorio es que el TCP, la máxima instancia Constitucional, nos deja boquiabiertas y sin posibilidades de apelar, pues ¿dónde más podríamos recurrir?

Tanto nos vanagloriamos de ser Plurinacionales, ¿y acaso quienes, ni modo, cabemos en la casilla de “interculturales” no podemos tener nuestra identidad, occidental sí, pero identidad al fin? Pero respecto a las vestimentas originarias, la disposición raya en lo absurdo pues las personas que pertenecen a algún pueblo indígena para efectos de control deberán apersonarse a la instancia de personal a “registrar” su vestimenta, y pobres que se salgan de lo registrado e inventariado. Pues existe sanción y la prohibición de entrar a su fuente laboral.

Me parece que seguimos nomás enfrascados en el barniz, en las superficialidades que no atacan las cuestiones estructurales. En vano hacemos alharaca de haber refundado el Estado, porque seguimos cayendo en conservadurismos duros. No me sorprendería si las prohibiciones recrudecen aún más y a futuro prohíben a los funcionarios varones llevar el pelo largo y a las mujeres hacer el control diario del cuello tortuga, pantalones corte sastre, tacones y el ineludible moño, “preservando la moral y en pos de ella” y lo más alejado del escote o de mostrar las piernas.

Señores autoridades, aquellos tiempos en los que se controlaba la vestimenta ya quedaron atrás, la vestimenta es un aditamento de la identidad y no es posible que una instancia estatal, a estas alturas del siglo XXI retroceda a tiempos de la inquisición.

Toca preguntar. Señores autoridades del TCP: ¿A cuántos centímetros arriba de la rodilla consideran que un vestido es corto? ¿Y qué harán si algún funcionario/a en su reafirmación identitaria le es muy importante llevar un sombrero? ¿Tendrá que registrarlo? Y ¿qué pasa si algún/a funcionario/a de un pueblo originario no cumple al pie de la letra con la ropa inventariada? En fin, preguntas nos surgen, y también la certeza de aquel viejo refrán “el hábito no hace al monje”.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.