Usan árboles para sujetar puestos; Alcaldía hará censo

Cochabamba
Publicado el 23/03/2018 a las 4h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la reacción y la gestión que los comerciantes han realizado para retirar un nuevo árbol en la avenida San Martín, en la misma acera donde en 2016 se intentó sacar una planta para colocar un puesto, la Alcaldía solicitará un censo de las plantas.

Además, prevé crear una Unidad Forestal que haga el monitoreo permanente.

En general, los árboles de la avenida San Martín están aprisionados. Son utilizados como soportes para puestos de vendedores que amarran sus carpas o apoyan sus artículos a la venta. Además, la gente bota su basura en las raíces sin importar el daño que les provocan.

A pesar de la cantidad de árboles que existen sobre esta avenida, desde la Heroínas hasta la Aroma, estas plantas no muestran un panorama vivo. Los especialistas manifiestan que se trata de los árboles más estresados de la ciudad, porque soportan la polución, el alto movimiento humano, comercio y caos vehicular.

Sin embargo, el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo, manifestó que se hará todo lo posible para su recuperación y mantenimiento. “A diferencia de gestiones pasadas, contamos con una política medioambiental seria, donde uno de los ejes es el arbolado para combatir la contaminación y el cambio climático. Garantizamos protección total”, dijo.

Mientras tanto, la gente que transita por la zona lamenta que exista una disputa por las aceras. Y el resultado es que los peatones son los más perjudicados. “Deberían resolver el problema de una vez por todas. Los dueños de casa siguen colocando árboles para evitar comerciantes, pero los vendedores terminan dando modos para acomodarse y tapan las aceras. Las autoridades deberían hacer algo. Al final, todos nos beneficiamos de la sombra y purificación del aire”, manifestó una transeúnte, Laura Camacho.

Muchos vecinos optaron por plantar árboles y arbustos y protegerlos con rejas metálicas para evitar más comerciantes en las aceras. No obstante, estos vendedores ven el modo de ser reubicados y el espacio para el peatón queda aún más reducido.

Normativa

El secretario de Gobernabilidad, Sergio Coca, indicó que ya se cuenta con la Ley 235/2017 del Arbolado; sin embargo, aún no está reglamentada. Mientras tanto, la disposición transitoria primera señala que la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) debe ser la encargada de fiscalizar las plantaciones, podas y talas.

“Los vecinos no pueden decidir libremente qué árbol poner, debe responder a las características que se necesitan para esa acera”, dijo.

En tanto, Galindo indicó que en las siguientes semanas estará listo el reglamento. Uno de los aspectos más importantes será la creación de esta Unidad Forestal que hará el monitoreo y seguimiento de todos los árboles que hay en la ciudad.

“Contamos con un plan maestro de forestación que está muy bien hecho y señala lo que son los micro y macropulmones. Asimismo, las especies que se deben colocar según las características de la zona y es lo que se implementará”, manifestó.

 

ÁRBOL CRECE ENTRE EL ASEDIO; REACCIONES

El árbol de la avenida San Martín se convirtió en un emblema para aquellos colectivos que luchan por la preservación del medio ambiente. Fue plantado a finales de marzo de 2016 por una vecina en la acera oeste, entre las calles Jordán y Calama. En un inicio medía poco más de metro y medio y ahora ya tiene más de dos metros y más hojas.

En su momento, el conflicto se generó porque la Intendencia retiró el árbol para dar paso a una comerciante. Sin embargo, ante la presión ciudadana, tuvo que ser devuelto en su lugar. La vendedora de mermelada fue reubicada justo frente al árbol.

Mientras tanto, las redes sociales están conmocionadas por la nueva solicitud de retiro de otro árbol en la San Martín. Exigen que se respete a las plantas que se encuentran en las aceras de la ciudad de Cochabamba.

“Tenemos que estar unidos para que no toquen ningún árbol de la San Martín. No a la tala de árboles, Cochabamba ciudad jardín”, manifestó un internauta en el Facebook de No a la Tala de Árboles, Jorge Vargas, ayer.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...