Bolivia se acerca a Irán por armas y los opositores cuestionan alianza

País
Publicado el 15/05/2018 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La polémica visita el fin de semana del comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, almirante Yamil Borda, a la República Islámica de Irán, para analizar convenios de cooperación militar, causa revuelo en el país, debido a que la oposición ve que estas alianzas se hacen con países “poco democráticos”.

Borda se reunió en Teherán con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, con el fin de “cimentar las cooperaciones defensivas entre ambos países”.

De acuerdo con un reporte de PressTV, Baqeri indicó que “el Ejército boliviano ha expresado interés en la cooperación técnica y militar, proyectos de vivienda para las fuerzas armadas y programas de capacitación y entrenamiento, mismos que son bienvenidos”.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor Iraní sostuvo que “nuestra nación considera a Bolivia como un país que ha resistido los malos deseos de los Estados Unidos. Irán saluda los esfuerzos realizados por las Fuerzas Armadas bolivianas hacia la independencia del país’.

El senador Víctor Hugo Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), expresó su preocupación sobre la relación “misteriosa que tiene el Ejecutivo con países que tienen cierta complicación con su estabilidad democrática, tal es el caso que se haya firmado un convenio con la República de Belarús y que ahora va a encargarse de la carrera armamentista de Bolivia”.

En este sentido, expresó que la relación con Irán no ayuda en algo que “nosotros consideramos como una prioridad de todos”, que es buscar una reivindicación marítima coherente, pero cuando se empiezan a hacer este tipo de vínculos, cuando empieza uno a complicarse relacionándose con estos Estados, lo primero que cuestiona la comunidad internacional es este “distanciamiento de los principios democráticos”.

En la misma línea, el senador Arturo Murillo (UD) declaró que nada bueno puede salir de la visita del Comandante y que el Gobierno se esmera en tener relaciones con Gobiernos “poco democráticos y lamentable posición de FFAA que se volvieron serviles al poder”.

En la misma línea, la diputada Claudia Mallón (UD) expresó que “esa visita es un gran error porque Irán no es ningún ejemplo a seguir” y criticó que el Gobierno de Evo Morales sostiene que vivimos en una economía estable, “por lo tanto no deberíamos necesitar ninguna cooperación”.

La diputada adelantó que pedirá hoy una Petición de Informe Escrito para el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, con el objetivo de conocer los detalles y acuerdos a los que se llegaron en la visita del alto oficial boliviano a Teherán.

El PIE tendrá unas 10 preguntas que buscarán que Zavaleta responsa cuestiones como quién autorizó el viaje, quién lo financió, en qué consiste la ayuda técnica militar, cómo afecta este tipo de relacionamientos en el ámbito internacional, entre otras preguntas.

 

SE CUMPLEN 10 AÑOS DE RELACIÓN CON IRÁN

La cooperación entre ambos países comenzó en 2008, cuando Irán se comprometió en abrir dos hospitales públicos en Bolivia; hoy funcionan en El Alto y en Cochabamba.

En 2009, Teherán le otorgó al Gobierno de Bolivia un crédito de 280 millones de dólares para el desarrollo de su sector industrial y energético.

A través de las gestiones de Hugo Chávez, Bolivia también comenzó a acercarse a Irán en el marco de defensa. En 2010, Evo Morales firmó un acuerdo mediante el cual Bolivia le compraría a Irán aviones y helicópteros militares.

En 2012, los cancilleres David Choquehuanca y Ali AsgharKhaji, firmaron el primer convenio de cooperación militar para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...