Bolivia en La Haya y el 21 F

Columna
Publicado el 25/09/2018

Ignacio Vera Rada

Este pobre país se halla entre dos cosas apremiantes que ocupan la mente de sus más fervientes patriotas, hombres de acción y pensadores.

Hay algo que se llama Derecho boliviano al mar, y es el resultado de los varios intentos que a lo largo del tiempo la diplomacia boliviana ha ejecutado con el fin de que el país regrese a la costa para tener un puerto útil.

Sería una ingenuidad pensar que la CIJ dará mar a Bolivia. Lo que los sensatos y prudentes esperan es un fallo favorable, ciertamente, pero con matices.

Algunos expertos hablan de ambigüedad; otros, de tibieza o vaguedad en el marco de la favorabilidad final del dictamen. Lo que yo calificaría ya como un gran fallo favorable a Bolivia sería que la Corte obligue a Chile a negociar, sin importar tanto el tiempo que se deba invertir en las negociaciones, pero que lo fuerce a negociar.

Pero hagamos ahora referencia al otro gran problema que atosiga la conciencia del buen boliviano.

Hablo de la democracia y la institucionalidad. Y es que hay una vinculación indirecta entre proceso de La Haya y la democracia boliviana.

El resultado del juicio ha de tener consecuencias en las pulsiones políticas referentes a las elecciones de 2019, qué duda cabe. Pero hay que saber distinguir y separar las cosas. El fin del proceso judicial boliviano ha de repercutir en la fuerza electoral de los potenciales candidatos y ha de despertar vivas pasiones políticas. Las masas han de ser arrastradas por el discurso inflamado de patriotismo, pero ¡sepamos diferenciar que lo uno es una política de Estado y no la de un solo Gobierno y que lo otro concierne a la salud moral de todo un país! Son cosas independientes que deben ser asimiladas con sentido crítico y prudencia, ¡prudencia sobre todo!, que es el miedo sabio, según Tamayo.

 

Licenciado en Ciencias Políticas

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...