Los efectos del Covid-19 en las obligaciones comerciales

Columna
Publicado el 31/03/2020

La pandemia del Covid-19 repercute en las transacciones comerciales, imposibilitando a las partes de cumplir con sus obligaciones de manera total o parcial.

Los hechos más relevantes relacionados a la circunstancia actual son: i) la declaración del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que caracteriza el Covid-19 como pandemia; y, ii) las medidas adoptadas por el Gobierno de turno, declarando emergencia sanitaria nacional y cuarentena total (Decretos Supremos Nros. 4196, 199 y 4200).

Surge la duda acerca de si, con base en los hechos relevantes mencionados en el párrafo anterior, las partes pueden suspender o terminar sus obligaciones sin estar sujetos a pagar daños y perjuicios o, en su defecto, renegociar los términos del contrato.

El Código Civil permite que la parte afectada pueda terminar el contrato sin estar sujeta al pago de daños y perjuicios, ante una imposibilidad sobrevenida (caso fortuito y fuerza mayor) o excesiva onerosidad.

A. Requisito de Irresistibilidad e Imprevisibilidad

Para poder resolver el contrato, es fundamental que los efectos del Covid-19 y las medidas adoptadas por el Gobierno sean calificadas como irresistibles e imprevisibles. El primer requisito se cumple, pero el segundo requiere ser analizado en cada caso en concreto.

La imprevisibilidad implica que no se pudo prever los efectos del virus y las medidas adoptadas por el Gobierno. Se debe tener en cuenta varios factores como las advertencias previas realizadas por la OMS, las situaciones que atravesaron otros países, etc.

B. Resolución de contrato sin pago por daños y perjuicios

La parte afectada que desee resolver el contrato debe verificar si este contempla las cláusulas de imposibilidad sobrevenida y excesiva onerosidad que determinen los presupuestos y la forma de proceder. En caso de que el contrato no contenga ninguna de las dos cláusulas mencionadas, se aplica lo determinado por ley o a falta de ésta los usos y la equidad (artículo 520 del Código Civil).

Siendo que el Código Civil no regula los presupuestos de estas dos figuras, se debe aplicar la costumbre, doctrina y jurisprudencia como fuentes supletorias.

I. Imposibilidad Sobrevenida

El Tribunal Supremo de Justicia (A.S. 1395/2016) detalla los siguientes requisitos: i) Que el cumplimiento de la prestación resulte imposible; ii) La imposibilidad sea definitiva y no transitoria; iii) La imposibilidad haya sobrevenido sin culpa del deudor; y, iv) El deudor no fuese responsable por el caso fortuito o fuerza mayor.

En la mayoría de las transacciones no procederá la resolución del contrato, sino sólo la suspensión de las obligaciones, toda vez que los efectos y medidas adoptadas son transitorias.

II. Excesiva Onerosidad. -

Según la doctrina la excesiva onerosidad no tiene por objeto resolver el contrato, sino busca reestablecer el equilibrio del contrato que fue roto por un cambio relevante. Este equilibrio se lo obtiene mediante la renegociación de los términos del contrato.

El Código Civil no va en línea con la doctrina, ya que las partes no renegocian las condiciones, sino que el juez determina si las nuevas condiciones propuestas por la parte demandada son equitativas. El artículo 581 del Código Civil establece como requisitos que el contrato sea de ejecución continuada y que la excesiva onerosidad se deba a acontecimientos extraordinarios e imprevisibles.

C. Principios UNIDROIT

Los Principios de UNIDROIT (Instituto Internacional para la unificación del derecho privado) forman parte de la lex mercatoria y sirven como fuente interpretativa. Sus artículos 6.2(2) y 7.1(7) establecen requisitos adicionales para la aplicabilidad de la imposibilidad sobrevenida y excesiva onerosidad.

Estos requisitos adicionales adquieren mayor relevancia en contratos internacionales. Siendo que la regulación y jurisprudencia boliviana es limitada, la aplicabilidad de la lex mercatoria (Principios UNIDROIT) toma mayor protagonismo.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ MIGUEL PAREDES

31/03/2020
La pandemia del Covid-19 repercute en las transacciones comerciales, imposibilitando a las partes de cumplir con sus obligaciones de manera total o parcial...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...