La deuda de y con China

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 19/04/2020

La responsabilidad del Partido Comunista Chino en la propagación del virus por acción u omisión, por ocultamiento de información, negligencia –o por lo que Evo Morales, su aliado, ha celebrado como merito propio, esto es, un triunfo al que consideró la tercera guerra mundial sin armas– traerá el establecimiento de un nuevo orden económico en el mundo.

Independientemente de los hábitos de consumo alimenticio de los chinos, el hecho de que el régimen haya silenciado al científico (chino) que alertaba sobre la aparición del Covid-19 y sus efectos, da cuenta de la magnitud del problema respecto a los móviles que pudieron haber guiado los actos de Xi Jinping y su Comité Central, no solo para ocultar al mundo la letalidad del virus, sino también para “distraer” de sus consecuencias económicas.

Ahí radica la alusión a una tercera guerra mundial, quizá bajo la lógica estalinista donde una muerte duele, pero un millón de muertes son solo estadística. Por tanto, tras el Covid-19 existe todo un complejo escenario de verdades ocultas, intereses de orden geopolítico, predominio en el mapa económico del mundo, en el desarrollo científico, así como una suerte de dependencia que determine la consolidación de bloques económicos bajo esa mirada tan propia de regímenes castradores de las libertades individuales como es el chino.

Frente a esta realidad, el mundo globalizado debe actuar. Una premisa básica pasa por establecer exactamente cuál fue y será la responsabilidad del Gobierno chino y la obligación que tiene de resarcimiento por el enorme daño causado, no solo por el deceso de personas, sino por los efectos negativos de la pandemia en la economía global, en empresas, industrias y familias.

Dicho de otra manera, el PCCh no puede quedar exonerado de los efectos de la pandemia y de su deber de responsabilidad, como actor mundial de primera línea, ante la humanidad por los daños provocados. Y en esa línea ya están avanzando países como Japón, el Reino Unido o Francia, donde Emmanuel Macron fue elocuente: “no lo sabemos, claramente pasaron cosas que desconocemos”. Y es simple: la globalización no solo debe ser entendida como la interacción y sinergia de las economías en el mundo, también las responsabilidades están globalizadas debido a que no pueden ser disociadas de los actos de los Estados en el contexto mundial.

En el plano interno, Bolivia tiene contratadas deudas bilaterales. A la República Popular China es a quien más debemos, cerca de 900 millones de dólares. En el anterior régimen, la mala obra china fue parte de la dinámica de edificación de varios proyectos, así como los empréstitos, por lo que bajo la actual coyuntura, debemos preguntarnos si cabe continuar con el pago de la deuda bilateral a ese país, y si no es tiempo de cuantificar el perjuicio que nos ha producido con el Covid-19, para negociar el castigo de la acreencia, más daños. No olvidemos, la responsabilidad del PCCh con Bolivia y el mundo, es infinita.

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.