La encrucijada

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 14/06/2020

Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca que representó la caída de Evo Morales y la rebelión de las pititas. Esa asunción no puede minimizar la óptica ciudadana y el papel que desempeñó la gente en las calles. Ahí radicaba su fortaleza. Tuvo legitimidad legal como parte de un proceso de rearticulación del aparato institucional del Estado, el cual durante años fue distorsionado, al extremo de casi hacerlo desaparecer.

Esa legitimidad legal estuvo acompañada de una de las manifestaciones más genuinas que tocó desarrollar a la sociedad civil, aquella que de manera absolutamente transparente se gestó en las calles pidiendo un cambio, y que permitió que hoy Áñez sea presidenta. Ella no tuvo ningún otro mérito que el estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado y con las renuncias adecuadas. De miembro de la directiva de la Cámara de Senadores a Presidente, con la misión de lograr un proceso electoral transparente y de facilitar la sucesión constitucional como es deseo de todos. Eso sí, y lo dije, también con el deber de gobernar, porque la transición genera responsabilidades legales por acción y por omisión. En el camino, afloraron intereses partidarios, por lo que no fue extraño que su entorno apalanque un discurso donde la Presidenta de la transición se convirtió en candidata.

También lo dije, ese es un derecho legítimo que nadie puede cuestionar. Son opciones que la voracidad y el apetito de poder generan en esquemas que siempre se gestan en torno a los caudillos o los líderes coyunturales. Lo que esa estructura no pudo leer fue la llegada de la pandemia y el catastrófico sistema de salud que dejó el masismo. Lo que vino después trajo consigo un sin fin de interrogantes que parten desde la gestión del conflicto hasta la participación de funcionarios de primer rango en la toma de decisiones.

Simple, con la aparición de la Covid-19 y las dificultades de la gestión, con aciertos que los hay y deben ser subrayados, errores que existen y yerros incalificables, hoy, la Presidenta atraviesa su peor momento. Estamos ante una mujer presa de la coyuntura y de situaciones de gravísimo impacto, más allá de que no haya duda de su valentía al tener en frente una implacable oposición masista y no masista, además de actores internos que, hacia fuera, le restan en lugar de sumar.

Probablemente hoy las críticas a su gestión no hubiesen sido tan duras como consecuencia de la pandemia si su rol se circunscribía a gestar la transición. Probablemente los casos de corrupción que se denunciaron y con los cuales fui muy crítico por el revés que significó a la confianza depositada desde las calles, de no haber existido, hubieran mostrado otro escenario. Hoy la realidad es distinta, y al serlo, espero por el bien del país que a la señora Áñez le vaya bien, y que el Gobierno que venga, con o sin ella, conduzca el Estado como debió habérselo hecho hace14 años.

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...