La pedagogía digital de siglo XXI

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 26/08/2020

Descorramos el telón. En el trasfondo hay un tema asombroso del que apenas sabemos algo. La mediterraneidad mental nos está afectando más que aquella que nos priva del mar. El señor Juan Luis Cebrián, experto español en comunicación, nos dijo en 2015, muy dueño de sí y muy sereno: “vivimos todavía en la prehistoria de Internet”. En un sentido profundo y filosófico, la educación es un tema de comunicación. Las generaciones adultas trasmiten a las nuevas todo lo que pudieron cosechar en ciencia y tecnología. Las formas de comunicar, claro que han variado.

La pandemia relacionada con otros males, nos ha causado ciertamente muchos estragos; pero por contrapartida, nos ha empujado también, aunque muy bruscamente, hacia el mundo de la tecnología digital: “No hay que mal que por bien no venga”. Cuando en marzo se cerraron las escuelas y los colegios, nos quedamos desconcertados. La enfermedad que se propagaba con fuerza hacia ver una perspectiva brumosa. Pero con todo, había en educación la esperanza de levantar el nuevo edificio en lugar del vetusto que se desplomaba. Ha transcurrido ya medio año y la mayoría no sabe qué hacer. Los niños y los jóvenes son la riqueza irremplazable de las naciones, y el tiempo vacío que se desliza a sus pies no volverá.

Casi todos opinan que la “clausura” no fue la mejor decisión. En los hechos significó echar el bulto a un lado y seguir caminando sin brújula. ¿Fue el temor de enfrentarse con el magisterio? Lo que subleva y lleva la rebelión a las calles es la carencia de una idea maestra que señale el rumbo a seguir. A pesar de nuestro atraso como país, ya hay en nuestro medio, de forma caótica y dispersa, varios elementos de la tecnología. Pero hace falta definir en un cuerpo orgánico y coherente el nuevo sistema. Y no se ha hecho; nos sentimos flotando en el vació.

En el ámbito internacional ya existe el “aula global”, también varios centros de estudio tecnológico. En una marcha sin detenimiento se ensaya la efectividad y la aplicación de la inteligencia artificial en la automatización del trabajo en varios rubros, entre ellos la docencia. Funcionan asimismo laboratorios interconectados con cuanta institución o gente de ciencia que quisiera participar y trabajar con experiencias nuevas. De las bibliotecas virtuales, ni qué decir.

Los rígidos programas anuales, sus trimestres de evaluación para calificar, el pasar de un grado al siguiente, los rituales acostumbrados de fin de año, el maestro que dicta clases, en fin, todo ese antiguo aparato escolar, con más sus aulas, sus candados y sus porteros, en paquete se han ido al pasado. Y no volverán. Queremos confiarles un secreto: esa rueda digital sólo gira hacia adelante, no da marcha atrás.

Antes de los anuncios teníamos cierta angustia; no sabíamos a qué atenernos. El virus podía estar agazapado en cualquier parte. Ahora es cuestión de esperar un poco y la vacuna, tan deseada, cruzará pronto el Atlántico. Y en educación, ¿quién despejará la perplejidad que nos abruma? No sabemos todavía cómo llevar las herramientas de Internet a otro tipo de aulas; aulas virtuales, sin muros. El magisterio es una fuerza potencial valiosa. Lo que hace falta es un plan global y varios específicos para responder con solvencia al desafío de la pedagogía digital.

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...