La pedagogía digital de siglo XXI

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 26/08/2020

Descorramos el telón. En el trasfondo hay un tema asombroso del que apenas sabemos algo. La mediterraneidad mental nos está afectando más que aquella que nos priva del mar. El señor Juan Luis Cebrián, experto español en comunicación, nos dijo en 2015, muy dueño de sí y muy sereno: “vivimos todavía en la prehistoria de Internet”. En un sentido profundo y filosófico, la educación es un tema de comunicación. Las generaciones adultas trasmiten a las nuevas todo lo que pudieron cosechar en ciencia y tecnología. Las formas de comunicar, claro que han variado.

La pandemia relacionada con otros males, nos ha causado ciertamente muchos estragos; pero por contrapartida, nos ha empujado también, aunque muy bruscamente, hacia el mundo de la tecnología digital: “No hay que mal que por bien no venga”. Cuando en marzo se cerraron las escuelas y los colegios, nos quedamos desconcertados. La enfermedad que se propagaba con fuerza hacia ver una perspectiva brumosa. Pero con todo, había en educación la esperanza de levantar el nuevo edificio en lugar del vetusto que se desplomaba. Ha transcurrido ya medio año y la mayoría no sabe qué hacer. Los niños y los jóvenes son la riqueza irremplazable de las naciones, y el tiempo vacío que se desliza a sus pies no volverá.

Casi todos opinan que la “clausura” no fue la mejor decisión. En los hechos significó echar el bulto a un lado y seguir caminando sin brújula. ¿Fue el temor de enfrentarse con el magisterio? Lo que subleva y lleva la rebelión a las calles es la carencia de una idea maestra que señale el rumbo a seguir. A pesar de nuestro atraso como país, ya hay en nuestro medio, de forma caótica y dispersa, varios elementos de la tecnología. Pero hace falta definir en un cuerpo orgánico y coherente el nuevo sistema. Y no se ha hecho; nos sentimos flotando en el vació.

En el ámbito internacional ya existe el “aula global”, también varios centros de estudio tecnológico. En una marcha sin detenimiento se ensaya la efectividad y la aplicación de la inteligencia artificial en la automatización del trabajo en varios rubros, entre ellos la docencia. Funcionan asimismo laboratorios interconectados con cuanta institución o gente de ciencia que quisiera participar y trabajar con experiencias nuevas. De las bibliotecas virtuales, ni qué decir.

Los rígidos programas anuales, sus trimestres de evaluación para calificar, el pasar de un grado al siguiente, los rituales acostumbrados de fin de año, el maestro que dicta clases, en fin, todo ese antiguo aparato escolar, con más sus aulas, sus candados y sus porteros, en paquete se han ido al pasado. Y no volverán. Queremos confiarles un secreto: esa rueda digital sólo gira hacia adelante, no da marcha atrás.

Antes de los anuncios teníamos cierta angustia; no sabíamos a qué atenernos. El virus podía estar agazapado en cualquier parte. Ahora es cuestión de esperar un poco y la vacuna, tan deseada, cruzará pronto el Atlántico. Y en educación, ¿quién despejará la perplejidad que nos abruma? No sabemos todavía cómo llevar las herramientas de Internet a otro tipo de aulas; aulas virtuales, sin muros. El magisterio es una fuerza potencial valiosa. Lo que hace falta es un plan global y varios específicos para responder con solvencia al desafío de la pedagogía digital.

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...