¿Cómo saber si está habilitado para retirar aportes a las AFP?

Economía
Publicado el 28/09/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) habilitaron ayer en sus páginas web una sección de consulta sobre la devolución parcial o total de aportes, tal como lo dispone el Decreto 4582, que reglamenta la Ley 1392. 

El pago arrancará el 6 de octubre y estará divido en seis categorías. Entre los principales datos que el ahorrista debe presentar al momento de realizar la consulta están el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento. 

Pese a la expectativa en la parte de la población por acceder a estos recursos, especialistas recomiendan no hacerlo porque se afectará las condiciones de jubilación.

Luego de introducir mencionados datos, el ahorrista sabrá si está habilitado para la devolución parcial o total. En caso de tener una respuesta afirmativa, conocerá en cuál de las tres categorías está ubicado.

La cantidad de recursos retirados está en función a los aportes. Quienes tengan un monto menor o igual a 100 mil bolivianos podrán obtener el 15 por ciento. Los ahorristas que tengan un monto superior a 100 mil bolivianos podrán retirar 15 mil. Quienes posean un monto menor o igual a 10 mil podrán retirar la totalidad, siempre y cuando tengan 50 años o más.

Según información proporcionada por las AFP, las personas que cumplen con los requisitos para el retiro de aportes deben apersonarse directamente en las entidades financieras habilitadas portando su documento de identidad y una fotocopia de éste. No es necesario acudir a las oficinas de las AFP.

Los afiliados a la AFP Futuro pueden acudir a nueve entidades financieras: Banco Unión, Crecer, Banco Fortaleza, Pro Mujer, Banco Ecofuturo, Diaconia, Banco Fie, La Primera y cooperativa San Martín de Porres.

En tanto, los afiliados a la AFP Previsión pueden acudir a ocho entidades financieras: Banco Unión, Cooperativa San Martín de Porres, Solucredit San Silvestre, Banco Fie, Banco Ecofuturo, Creder, Protem y Diaconia.

“Al acceder a la devolución de aportes, usted afectará negativamente el cálculo de su jubilación futura. Si usted quiere acceder a una pensión solidaria de vejez o sus derechohabientes a una pensión por muerte derivada de riesgos, deberán reponer el monto retirado más los rendimientos que se hubieran generado, previo inicio de la solicitud de pensión en la AFP”, recomienda AFP Futuro.

Además, sugiere que la decisión de retirar aportes sea cuidadosamente analizada, a objeto de no verse perjudicado a futuro.

Según el sociólogo y exinvestigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Bruno Rojas, no es conveniente retirar los aportes a las AFP porque significa a futuro contar con una renta de jubilación más baja, por lo que considera que esta medida genera solamente un “alivio momentáneo”. 

Rojas indicó que las personas con 100 mil bolivianos tienen al menos 20 años de aportes, por lo que retirar 15 mil significará quedarse con 85 mil, por lo que deberá trabajar 3,5 años más para reponer y jubilarse. 

“Con 100 mil bolivianos, un trabajador obtendrá una determinada renta; con 85 mil no va a tener la misma renta, sino mucho menos, en una mirada general porque los casos son específicos. Lo que debe entenderse es que al restar los aportes se va a provocar que su renta baje, será mucho menos”, agregó.

Rojas añadió que la peor parte la llevan los que tienen 10 mil bolivianos de aporte, porque retirar todo su dinero significará quedarse sin seguro de salud y sin jubilación.

El Ministerio de Economía recomendó analizar el retiro de aportes para evitar efectos en la jubilación.

 

Gobierno fija cronograma de pago de retiro de aportes

El Ministerio de Economía estableció un cronograma de pago de la devolución de aportes a las AFP, que está conformado por seis grupos de beneficiarios en función a la edad.

Las personas que accedan a la devolución total y tengan 50 años o más podrán retirar sus recursos a partir del 6 de octubre. Las personas que accedan a una devolución parcial y tengan 50 años o más podrán cobrar desde el 18 de octubre. Los ahorristas con 40 años o más lo harán a partir del 1 de noviembre. Los de 30 años o más, a partir del 15 de noviembre. Los menores y mayores de 30, a partir del 29 de noviembre. Y, finalmente, los casos observados o pendientes, desde el 13 de diciembre.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...