Izquierdas y derechas

Columna
Publicado el 08/10/2021

Se habla con insistencia sobre la desaparición de las izquierdas y derechas, debido en parte a la frustración que siente el pueblo al verse defraudado por partidos políticos que inicialmente aparecen con ofrecimientos de cambio social progresista, para convertirse luego en agrupaciones conservadoras o retrógradas.

A finales del siglo XVIII se produjo la Revolución Francesa que significó el triunfo del pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias junto a la intervención de la burguesía que se sentía desplazada de sus privilegios, derrotando ambos a la monarquía.

Es de sobrado conocimiento que en la Convención Nacional los girondinos, que buscaban un acuerdo con la monarquía, se ubicaron en el lado derecho del recinto, los jacobinos que asumían posiciones radicales de cambio se situaron al lado izquierdo y la llanura que era conservadora se encontraba al centro. Triunfó la Revolución y, con el tiempo, la burguesía dejó de ser revolucionaria, dejó de ser izquierdista, porque acumuló la riqueza y la concentró a su favor y se constituyó en reaccionaria, derechista.

Lo que la historia nos muestra es que los que luchaban por el cambio social buscando destruir el orden de desigualdad y de injusticia, una vez que capturaron el poder cambiaron de posición urgidos por mantener el nuevo orden logrado. Lo mismo ocurre ahora con las fuerzas progresistas en función de gobierno: buscan conservar el statu quo que ahora los beneficia, convirtiéndose en conservadores, pasando así a la derecha, abandonando su antigua posición progresista y de cambio social, porque en esencia ya nada tienen que cambiar o revolucionar.

Ya no son los otrora marginados o explotados, dejan de ser izquierdistas: es la tenencia del poder lo que les ha transformado y les ha hecho cambiar de posición, mientras que los antiguos y nuevos pobres y expoliados proseguirán una nueva lucha en procura del cambio, seguirán siendo los antiguos y nuevos izquierdistas hasta que capturen el poder, instancia en la que se convertirán en los nuevos derechistas, al menos es lo que se ha visto hasta ahora a lo largo de la historia universal.

No existe un solo caso en el desarrollo de la humanidad que contradiga esta afirmación. De tal manera que la izquierda y la derecha, más allá de esa figura simbólica de la posición física en la Convención Nacional de Francia, seguirán permaneciendo en el tiempo de modo cambiante y alternativo: las izquierdas y las derechas de acuerdo a quiénes detenten el poder o dejen de poseerlo tal como si se tratase de una rueda que da vueltas sin fin en la historia, aunque siempre en espiral, en diferentes planos.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.