Prohibido las fiestas, no las concentraciones políticas

Columna
BAJO EL MOLLE
Publicado el 10/12/2021

Bolivia se encuentra en la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, indican las autoridades y medios de comunicación. En efecto, las cifras superaron los umbrales de seguridad y comenzaron a salir las autoridades a dar recomendaciones hipócritas y lejos del cumplimiento. Su mirada está puesta en esa “juventud desenfrenada” que se va de fiesta. Y se hace la vista gorda de las aglomeraciones políticas.

Desde el inicio de la pandemia, Santa Cruz es el departamento con más casos registrados, claro que también es el que tiene más población de todo el país. Sin embargo, eso no quita el dolor que representó para cientos de familias perder a sus seres queridos o gastar cuantiosos recursos para recuperar la salud.

Como si la memoria fuera tan frágil, hace unas semanas decidieron poner la política delante de la salud. Independientemente de si el pedido era legítimo o no, resultaba preocupante ver en la televisión esos cabildos multitudinarios que congregaron a gente de toda edad y muchos de ellos sin absolutamente ninguna medida de bioseguridad. No quise ser ave de malagüero, pero no pude evitar decir en voz alta en mi casa: “seguro que en unas semanas la Covid se dispara en Santa Cruz”.

Y así es, los casos están aumentando y las autoridades salieron a la palestra a prohibir encuentros y fiestas de fin de año. Pero ¿por qué no impidieron esas concentraciones? No está mal pensar en medidas, pero éstas carecen de legitimidad si luego se tienen estos actos contradictorios.

Y el otro bando no se queda atrás. Con mucha tristeza vi la marcha encabezada por autoridades oficialistas sin hacer ninguna alusión al cuidado de la salud. Es más, con orgullo decían que eran cientos de miles de personas, pero ¿cuántos tenían puesto un barbijo?

Esperemos que los casos no comiencen a dispararse en una semana en La Paz o peor aún, que los oculten y eviten atención médica por negar que se trata de Covid. Esa omisión podría costarles la vida.

No se quedan atrás el comercio ni el transporte. Y mucho menos las fantásticas luces navideñas instaladas en todas las ciudades y que congregan a cientos de familias con sus niños pequeños. ¿De qué sirve cuidarlos sin mandarlos al colegio, si luego van a este tipo de concentraciones de gente?

Es toda una constante hipocresía, pero cuando las ilustres autoridades (nótese el sarcasmo, por si no se entiende) se reúnen a tratar las medidas, resulta que sólo apuntan a las actividades nocturnas y se hacen la vista gorda de las otras previamente mencionadas.

Como escuché en una fiesta, “¿por qué tengo que dejar de hacer mi fiesta, si luego van a marchar y a aglomerarse en los trufis?” Una postura difícil de refutar y es que las autoridades perdieron toda credibilidad en el tema de lucha contra la pandemia.

La realidad es que lo más sano es que cada uno se cuide y cuide a los suyos. Crea o no en esta enfermedad, por empatía y fraternidad, simplemente no se exponga.

 

La autora es comunicadora social

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

05/03/2024
No era luna llena, era cuarto menguante, pero la puerta de Emergencias de Maternidad de la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba repleta. Las mujeres...
05/02/2022
El 18 de enero de este año, Cochabamba encendió la televisión o entró a los portales de periódicos y se encontró con una noticia recurrente en nuestra ciudad...
24/01/2022
“Generación de cristal” es la denominación favorita de los adultos a los millennials y centennials. Se refiere a la fácil ofensa de los jóvenes por cosas que...
07/01/2022
Faltan solo dos meses para que se cumplan dos años desde la llegada de la pandemia a Bolivia. ¿Qué hemos aprendido en este tiempo? Parece que nada, o muy...
31/12/2021
Bolivia es un país con enorme riqueza cultural, sin duda alguna. Tiene maravillosas joyas arquitectónicas preincaicas, incaicas, coloniales, entre otras,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.