Elon Musk, en pocas palabras

Columna
Publicado el 26/12/2021

Elon Musk es el hombre del año para la revista Time, el personaje mundial para el Financial Times, el disruptor de América para Newsweek, el mayor influencer del mundo según Yahoo, y el hombre más rico del planeta según Forbes. A mí me atrae la capacidad que tiene para provocar el asombro.

Hace apenas 30 años, el capital de Musk (nacido en Sudáfrica en 1971), se limitaba a un pasaporte canadiense. Logró esa nacionalidad gracias a su madre y con él en mano dejó Sudáfrica para buscar su ingreso a una buena universidad americana. Cuando llegó a Canadá tenía 17 años y se encontró con que el tío que debía acogerlo ya no vivía en esa ciudad, así que buscó trabajo y alojamiento en lo que fuera. Lavó platos y durmió en centros de acogida antes de ubicar a sus parientes. En 1992 consiguió ser aceptado en la Universidad de Pennsylvania donde organizaba fiestas en su casa para obtener los recursos necesarios para pagar sus gastos. Se graduó simultáneamente en economía y en física y se trasladó a la zona de San Francisco, esperando seguir estudios en Stanford.

Pasó apenas unos meses en el programa de doctorado porque optó por establecer con su hermano y unos amigos una pequeña empresa basada en la venta de servicios digitales: Zip2. La internet estaba naciendo y Musk ofrecía a las empresas del área un servicio de búsqueda e información que permitiera que los clientes los ubicaran fácilmente en el mapa. La empresa Compaq les compró Zip2 por 150 millones. De inmediato empezó a trabajar en un software que él esperaba convertir en un banco digital: X.com. No lo logró, pero aprendió lo suficiente para asociarse con otros jóvenes que exploraban servicios similares. De allí nació PayPal.

En esos años iniciales el trabajo era muy intenso y los ingresos no alcanzaban mucho, así que Musk y sus amigos vivían en las oficinas que utilizaban para trabajar. En 1999 la empresa eBay les ofreció comprar PayPal y terminaron con un capital de 1.500 millones, de los que 180 fueron para Musk.

Fue por entonces que Elon Musk conoció a un grupo de ingenieros jóvenes que estaban tratando de desarrollar un vehículo eléctrico. Musk se entusiasmó y decidió invertir en el proyecto aportando no solamente con dinero (70 millones) sino con nuevos conceptos para el diseño y la construcción del motor. Al cerrar 2021 Tesla es la fabricante de automóviles más valiosa del mundo, superando de lejos a las tradicionales marcas americanas, japonesas y europeas. Sus fábricas son robotizadas y los automóviles Tesla son más rápidos, fuertes y seguros que los demás, se fabrican más rápido, tienen menos piezas y funcionan con baterías que utilizan nuevas tecnologías para recargarse gratuitamente en las 30 mil estaciones que emplean energía solar, o en el hogar. Como otras empresas automovilísticas, Tesla obtuvo un préstamo concesional del gobierno estadounidense. Pero a diferencia de las otras empresas, Tesla pagó el préstamo y lo hizo tres años antes de que se venciera el plazo. El gran objetivo de esta empresa es cambiar la matriz energética reduciendo el consumo de hidrocarburos.

Del dinero obtenido por la venta de PayPal, Elon Musk destinó 100 a lo que ya era su pasión mayor: el diseño de naves espaciales. Fundó SpaceX y trató de comenzar comprando naves rusas. Se desanimó y buscó entonces a los mejores ingenieros que tenían la NASA y otras empresas de aeronavegación, reclutando personalmente a los egresados más creativos y audaces de las mejores universidades.

En 2002 logró lanzar su primera nave, y aunque cayó casi de inmediato, estaba probando nuevos tipos de motores y de materiales, así como una tecnología que le permitiera reutilizar las naves. Esto atrajo la atención de la NASA.

En 2008 estaba al borde de la quiebra luego de tres lanzamientos fallidos, pero tuvo éxito en el cuarto, demostrando a la NASA que podía competir con empresas mucho más grandes y experimentadas. En la actualidad, SpaceX está en capacidad de enviar hasta la estación orbital equipos, carga y astronautas, recuperando el cuerpo principal de las naves mediante aterrizajes verticales en drones que navegan en el océano. A medida que cumplía los contratos, obtuvo otros más con la NASA y empresas de telecomunicación para poner en órbita satélites y llevar nuevamente astronautas a la luna. Esto le ha permitido experimentar con naves mayores con las que aspira a colonizar Marte. Lo hecho hasta ahora con esa nave, llamada Starship, ya ha sorprendido a los ingenieros espaciales.

El objetivo mayor de Elon Musk es convertir a los humanos en una especie multiplanetaria, estableciendo una colonia sostenible en Marte. Ya pocos dudan de que lo logrará.

La clave de su éxito reside en simplificar procesos a partir de las leyes fundamentales de la física. Hoy está experimentando con la captura de CO2 para producir combustible y con el reciclado del litio.

Para financiar semejante emprendimiento, creó la empresa proveedora de servicios de internet Starlink, que podría contar con una constelación de 12 mil satélites para mediados de esta década. Hasta ahora han realizado más de 25 lanzamientos para Starlink colocando cerca de 1.400 satélites en órbita.

Otros emprendimientos “menores” se relacionan con el transporte urbano (la empresa The Boring Company está construyendo en algunas ciudades túneles para que los pasajeros puedan viajar a gran velocidad en automóviles autodirigidos, que son Tesla por supuesto), inteligencia artificial (su empresa Neuralink desarrolla microchips que permitirán manejar equipos electrónicos con la mente, a través de pulsaciones cerebrales), vivienda (techos solares Tesla con nuevos tipos de paneles solares que permitan satisfacer las necesidades de energía eléctrica en el hogar).

Cuando uno considera este conjunto de iniciativas y la velocidad con que ellas se están desarrollando con éxito, llega a la conclusión de que Elon Musk está empujando las fronteras de la ciencia y la tecnología más que cualquier otra persona en el mundo, e incluso más que la mayor parte de las universidades.

Sus emprendimientos han desmentido categóricamente las predicciones sobre la decadencia inexorable de la industria manufacturera y han dado a EEUU, su patria adoptiva, un nuevo liderazgo.

Con apenas 50 años de edad, Elon Musk es el multimillonario más grande del mundo (su fortuna se estima en 300 mil millones de dólares) y tiene sin duda sobrados méritos para cosechar las menciones con que iniciamos esta nota. Por si fuera poco, Musk mantiene un espíritu bromista e irónico, con plena conciencia de que sus bromas pueden enriquecer a otras personas o costarle millones a él. Esos son, en realidad, los únicos y extravagantes lujos que se da este sorprendente sudafricano, cuyo mayor entretenimiento es resolver problemas, todos los días de todas las semanas.

 

El autor es investigador del Ceres

Columnas de ROBERTO LASERNA

12/02/2025
El litio es un elemento que se encuentra en la tabla periódica, justo debajo del hidrógeno y encima del sodio. Es un metal alcalino, como el sodio y el...
21/11/2022
En el gigantesco y entusiasta cabildo del domingo 13 de noviembre en Santa Cruz, el Presidente del Comité Cívico preguntó a la multitud si estaba de acuerdo...
19/10/2022
En un reciente Diálogo organizado por el Grupo “Marcos Escudero” se trató la situación de los hidrocarburos en Bolivia y sus perspectivas. Expusieron el tema...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...