Dependencia del Poder Judicial (II)

Columna
Publicado el 30/01/2022

En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea Constituyente que eligió a las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Estos últimos designaron a integrantes del Poder Judicial ratificando a la mayor parte de los magistrados posesionados dos años antes. Señal de respeto a su independencia.

Los ministros de esa Corte Suprema ejercieron funciones durante diez años desde 1899 hasta 1909. Esa fue la primera vez en la historia del Poder Judicial que hubo cumplimiento de la regla constitucional que estableció ese lapso para la duración en esos cargos después de la supresión del período vitalicio.

Los designados entonces para reemplazo de los anteriores, estuvieron igualmente en esa situación durante diez años. Ese mismo año 1919, el Poder Legislativo procedió a la designación de nuevos magistrados de la Corte Suprema como en 1899.

En 1920 repitiendo los acontecimientos de 1899 en que los Conservadores fueron derrocados por los Liberales, éstos a su vez fueron derribados por los políticos del Partido Republicano, los cuáles destituyeron por decreto a los magistrados del Poder Judicial elegidos en 1919. La mayor parte de ellos fue ratificada por el Congreso en 1921.

En 1931 se cumplieron los diez años de gestión de los magistrados elegidos en 1921, Un año antes de que concluya esa gestión cayó derrocado por un golpe de Estado el presidente Hernando Siles. La Junta de Gobierno que lo reemplazó por acuerdo político y decisión del Ejército, convocó a elecciones para renovación de los poderes públicos.

Ese mismo año, 1931, los legisladores designaron nuevos ministros de la Corte Suprema. En 1936, un sector del Ejército desplazó al presidente José Luis Tejada Sorzano y lo sustituyó por una Junta Militar que por decreto nombró nuevos ministros de la Corte Suprema. Después de los treinta años de cumplimiento del término de diez años fijado para ejercicio de la alta magistratura en el Poder Judicial, no se respetó esa regla en el restante transcurso del siglo XX hasta su finalización.

En 1941, cuando el tercer gobernante representante del Ejército nacional convocó a elecciones generales para ambos órganos, el Poder Legislativo designó a nuevos ministros de la Corte Suprema, quienes fueron destituidos de sus funciones en 1943 por un golpe de Estado que derrocó al presidente Enrique Peñaranda.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...