El rostro de Richard Choque Flores

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 01/02/2022

La figura de Richard Choque es en Bolivia el rostro visible, seguramente uno de los más feos, de la violencia hacia las mujeres. Ha convulsionado a la sociedad por la magnitud de su crueldad, pero sólo es la punta del iceberg de una violencia que se pasea campante por calles, casas, transporte público e instituciones gracias a un sistema que le sostiene y le respalda.

Es el rostro más feo por su nivel de desprecio hacia sus víctimas, por el “uso” que hacía de ellas tras engaños, por su insensibilidad hacia el dolor y el miedo de ellas (sorprendidas, raptadas, violadas, asesinadas, desaparecidas) y de sus familiares y de la gente que las quiere, por su frialdad a la hora de matarlas con violencia, por su desdén al deshacerse de sus cuerpos enterrándolos en su propia casa. Despreciable, por su método repetido decenas de veces. La policía señala 77 casos, con tres asesinatos en total (que se sepan).

Terriblemente feo por la impunidad en que se desenvolvía, riéndose de una sentencia de 30 años por una violación y feminicidio en 2013 y de una justicia que lo dejó en libertad en 2019 para seguir cometiendo agresiones y asesinatos.

Que Choque se disfrazara de policía para cometer sus crímenes lleva cierta ironía y algo de lógica. No es extraño, en Bolivia, que un policía extorsione, que algún policía viole a quien debe defender, para saberlo basta leer las noticias. A quienes se salvaron de morir en sus manos y no denunciaron, seguramente no les resultaba extraño que fuera policía su extorsionador corrupto y agresor.

La población de la ciudad de El Alto, donde vivía Choque, se movilizó y furiosa fue a quemar la casa del sujeto. Inclusive la alcaldía alteña llevó maquinaria para demoler el inmueble y hacer excavaciones para ver si hay más cuerpos. Discusiones y desencuentros y familiares de víctimas buscando posibles rastros en la ropa, en anillos, en objetos de todo tipo, algo que se relacione con su hija desaparecida. Todo sin criterio profesional de preservar pruebas, de evitar contaminación. Siempre presente la improvisación, el desespero, la ausencia de autoridad profesional.

Han detenido a Choque por el grado sumo de barbaridad en su accionar y con ello se ha destapado una cloaca tan maloliente que ha movilizado a la población y ha obligado a hacer más acciones, se ha detenido al juez que le liberó y también al cómplice del primer asesinato por el que ambos fueron sentenciados sin cumplimiento de pena.

Pero es que esta cloaca huele en muchas esquinas del sistema judicial, hay ene casos de violadores y feminicidas libres. Algunos con sentencia de 30 años y a quienes, sin embargo, les abrieron las celdas y les otorgaron detención domiciliaria sin custodio. Por ahora sólo se están revisando las actuaciones del juez que ha sido detenido.

La organización Mujeres Creando ha hecho un llamado a denunciar estos casos (enviando un mensaje al WhatsApp 72049538) y tener así un registro de ellos para buscar justicia. También por sus redes sociales poco a poco se van conociendo casos de violaciones, feminicidios e infanticidios en que los culpables, sentenciados, están en libertad. Esta acción de búsqueda y registro debería hacerla el Estado que ha puesto una dirección a donde denunciar a jueces corruptos: https://denuncias.justicia.gob.bo/.

Este lunes se han realizado marchas de protesta en diferentes ciudades del país. Marchas sentidas demandando justicia.

A Choque le han llamado violador asesino en serie y psicópata, dicen que se hizo una evaluación psicológica para ello. ¿Qué categoría se le pondría a un sistema que permite, sin inmutarse, que haya al menos un feminicidio cada tres días; que haya cientos de violaciones de mujeres, niñas y niños cada año; miles de casos de violencia machista? ¿Qué psicopatía tendrá este sistema y sus representantes insensibles?

El rostro de Richard Choque es el de todo el sistema de justicia boliviano que hay que barrer y tirar a la basura: además de ineficiente y corrupto, marcadamente misógino.

 

La autora es periodista

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...