Hora cívica

Columna
Publicado el 31/01/2023

Querido padre de familia: este miércoles 1º de febrero empiezan las clases y deseo que me ayudes en mi trabajo. Soy profesor de colegio y tenemos que hablar. Quiero que sepas muchas cosas que no sabes. Te cuento la primera. No sólo soy profesor, soy además psicólogo y publicista. Me toca ser publicista porque resulta que debo convencer a los jóvenes sobre ciertos hechos “históricos” de Bolivia, a título de despertar su espíritu crítico. Algo que les falta a quienes escribieron los nuevos contenidos educativos escolares bolivianos.

Segunda. ¿Alguna vez te has preguntado cuánto gano yo, por todo el trabajo que hago? No sólo por las horas presenciales de clase, que son las únicas que me pagan. No me pagan por preparar el material que uso, por calificar exámenes y poner notas, crear contenidos, asistir a reuniones y todo lo que tenga que ver con la burocracia del Ministerio de Educación y el Seduca. ¿Tú lo harías por el mismo salario que lo hago yo?

Tercera. Seguramente has escuchado la polémica sobre la nueva malla curricular. Adivina quién la tiene que implementar. Sí, yo otra vez.

Tengo que inventarme materiales para robótica, tableros para ajedrez y tener la conversación que tú no quieres tener con tus hijos. Decirles que no venimos de París, sino que vamos a hablar de las cosas como son. No te estoy reemplazando. Te estoy pidiendo que me ayudes y que colaboremos en la educación de tus hijos. Se supone que educar es liberar, es abrir la mente y hacer brillar el espíritu creativo. Transformar. Descubrir el potencial que tienen, para transformar y mejorar la sociedad. No para repetir consignas, para amarrar huatos, o aspirar a ser funcionario público, o perpetuar la dependencia de Bolivia con los hidrocarburos.

Luego de 15 años de “revolución educativa”, ya hemos visto su primer resultado. No es el mejor. Los bachilleres, en el supuesto que todos terminaron el ciclo escolar, no saben leer, menos escribir. Hoy muchos son repartidores de comida, contrabandistas de productos argentinos o funcionarios públicos que fueron premiados con un carguito porque sobresalieron como dirigentes bocones.

Vivimos en un estado de anomia social y de falta de interés por transformar, por descubrir y por evitar la repetición.

Por eso te pido que me ayudes en esta tarea para que pienses qué esperas de la educación.

Verás: educar es como sembrar árboles. Siembras hoy, pero en diez años verás los resultados. Lo importante no es el uniforme, la hora cívica, el bailecito o las fotos que les tomarás el primer día de clases, sino es el tipo de ciudadano que estamos formando para mañana. Si hoy te quejas del país, piensa quiénes fueron sus profesores ayer. Ayúdame a que hagamos, juntos tú y yo, los mejores ciudadanos del mañana.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.