Mirada corta

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 22/02/2023

El largo feriado bailable no ha aliviado ni un poco la crispación política ni el nerviosismo oficial sobre los baches e incertidumbres que atraviesan y se ciernen sobre la economía del país. Tal fragilidad de ánimo se debe a que la imagen, justificación y sentido existencial de este gobierno dependen de la inamovilidad del precio local del dólar y la estabilidad financiera, en grado mayor que el de sus predecesores y engendradores, de modo que cualquier señal que perturbe esas aguas convoca a los más terroríficos demonios de su imaginario.

Se entiende perfectamente como nos encontramos en este ese punto, viendo como sus esfuerzos principales y el tronco de su discurso justificativo y su derrochadora propaganda giran obsesivamente en torno a estos ejes, consiguiendo que impregnen a toda la sociedad. El temor de retrotraernos a los tiempos del descontrol e incertidumbre de los años 80 del siglo anterior late vigoroso bajo la piel nacional pese al tiempo transcurrido y el cambio de los principales agentes y representantes políticos.

De allí que, la combinación de ataques entre las dos fracciones masistas, empeñadas en imponer a sus candidatos, Arce o Morales, con las novedades sobre el persistente retroceso de las reservas de divisas del BCB resulte la peor mezcla posible para sosegar el ánimo y la susceptibilidad pública, ya exasperados con el permanente desgrane de juicios y persecuciones contra opositores y disidentes, como el malogrado dirigente de Adepcoca que ha recibido un tratamiento que recuerda inevitablemente el maltrato y las torturas que causaron la muerte de Marco Antonio Aramayo, ex director del Fondioc.

El temor colectivo de que la multiplicación de episodios violentos como los de Santa Cruz por disputa de tierras, en medio de un clima de escalada de enfrentamientos internos del MAS, termine por desquiciar la accidentada gestión administrativa, incluyendo la económica, se agudiza cuando el Ejecutivo se ve obligado a rogar a sus parlamentarios -de la facción de Morales Ayma- que voten en favor de su proyecto de ley del oro o autoricen la contratación de más de 700 millones de dólares de deuda externa, ambos indispensables para frenar la caída de reservas.

Es probable que, después de hacerles sentir al Presidente y sus ministros el sabor de la angustia, sus díscolos hermanos masistas terminen por votar a favor de proyectos del Ejecutivo. Aun así, lo que se está acumulando es la exhibición de la fragilidad que enfrenta el Ejecutivo al haber perdido el control de su mayoría parlamentaria y, con ello, no poder garantizar rapidez de respuesta ante las complicaciones económicas. Como, al mismo tiempo, se siente obligado a ceder al chantaje ideológico de la fracción controlada por Morales Ayma, en el sentido de que cualquier acuerdo con la oposición parlamentaria sería muestra de traición y concesión a “la derecha”, termina encerrado en una posición que puede reducirlo a la impotencia.

Claro que no es fácil zafarse de este cepo, construido sobre el acuerdo de los dos grupos masistas de insistir en que su partido habría sido víctima de un golpe en 2019. Mientras sobreviva ese pacto, se mantendrá la tónica represiva  y el Gobierno seguirá  obligado a pagar la lealtad de los grupos que asaltan tierras o fiscales y jueces para delinquir, a cambio de su favorabilidad en los procesos montados por el Ejecutivo.

Ese es el camino impulsado por el cuarteto de ministros  (de Gobierno, Justicia, vocería y Obras públicas) que son los “operadores” políticos presidenciales. Esa ruta estratégica para promover al presidente como candidato para unas próximas elecciones, acumula descontentos, críticos y enemigos, no sólo entre sus rivales conocidos, sino entre grupos sociales cada vez mayores que se sienten perjudicados por iniciativas ministeriales y el estilo prepotente y de imposición que aplican a todos los que no son dirigentes de organizaciones sociales aliadas.

Una vez que la beligerancia entre masistas se ha extendido hasta tocar las familias de sus máximos dirigentes, la volatilidad política se presta a que cualquier susto que afecte el cambio fijo de nuestra moneda, el control de la inflación o cualquier otro símbolo inscrito en el imaginario público de estabilidad económica, genere efectos políticos desmesurados. Así, lo que, en otras circunstancias, sería un resfriado, la mirada corta y estrecha de la conducción política, lo transforma en bronconeumonía.

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

23/05/2025
La expresión completa es: que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral...
20/05/2025
Justo en el día que se cumplieron los plazos y se mostraron las cartas de los jugadores electorales nacionales tendré el descaro de no ocuparme del tema. No...
06/05/2025
Grandes medios masivos internacionales, especialmente periódicos, agencias y televisoras, pregonan universalmente que la digitalización y el ascenso de las...
22/04/2025
La democracia boliviana funciona, en lo que funciona, sin partidos políticos. Empezó a manifestarse desde las elecciones nacionales de 2002, cuando...
11/03/2025
Ocurre durante los grandes espasmos históricos, cuando el desconcierto se desparrama con preguntas que se multiplican y dudas que florecen. Como lo vimos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.