El informe bikini de las reservas

Columna
Publicado el 08/07/2023

Aleluya! El BCB presenta los datos de las reservas internacionales. ¡No tan rápido, cara pálida! Los datos son a abril de este año. Entonces, esta información es de hace dos meses. El banco presentaba estos datos todas las semanas del Señor.

Mucha agua corrió bajo el puente en mayo y junio, por ejemplo, se aprobó la Ley del Oro. Esta información no nos dice si ya se vendieron las reservas de oro. Sí nos dicen que entre enero y abril nos gastamos 488,9 millones de dólares de derechos especiales de giro (DEG) del FMI.

El total de las reservas internacionales bajó de la segunda semana de febrero de 3.538 millones de dólares a 3.158 millones a fines de abril. O sea, 380 millones de verdes menos. Y el BCB nos habla de estabilidad.

En la línea discursiva del pasado, se insiste en que la escasez de dólares fue resultado de un proceso especulativo, alimentado por analistas y voceros políticos. El cojo echa la culpa al empedrado. Ni una sola palabra sobre los errores de política económica y los problemas estructurales, que cambiaron las expectativas de los agentes económicos sobre la situación de los dólares en los últimos meses. A saber:

Corto plazo:

a) Obligar a empresas estatales a traer sus dólares a Bolivia.

b) Bono Remesas para los bolivianos que viven afuera.

c) Venta de dólares por parte del BCB a la gente.

d) Tipo de cambio preferencial para exportadores.

Largo plazo:

e) Caída estrepitosa de la renta gasífera.

f) Nueve años de déficit público financiado por pérdida de reservas internacionales.

g) En 2014 las reservas internacionales llegaban a 15 mil millones de dólares. La gestión de Evo y Arce Catacora gastaron más de 12 mil millones y la culpa la tienen los analistas.

Una vez más el BCB confirma que las estadísticas son como el bikini: muestran todo, pero esconden lo principal.

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

15/04/2024
En un lejano país africano, Gasolandia, gobernado por dos jefes de la misma tribu por casi 20 años, se había descubierto un gran boicot contra la economía...
15/11/2023
La modificación de la ley del presupuesto 464 refleja la vieja maña de que “cuando el minibús está en medio de la avenida, y el peine de turno dice; “¿puedo...
09/10/2023
La coyuntura está al rojo vivo. Junto al deterioro económico del país, asistimos, a pasos agigantados, a la decadencia moral y política del proyecto político...
04/10/2023
Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a...
02/10/2023
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...