Cuando el curita es malo, necesita más del santo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 10/03/2025

No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo público por el modesto avión presidencial (!). Sin embargo, con sus sombras, su Gobierno ha envejecido bien. Miren sino la suerte de otros mandatarios, incluido el actual.

Estuve una vez con el expresidente: discurría por teorías poco convincentes de que el proceso conducido por Evo, quien ya gobernaba, se originó en el MIR. Si Jaime sentía ese nexo, era inexplicable por qué fue candidato a prefecto de Tarija en 2005 contra el evismo, no a favor, con la agrupación Podemos de Tuto Quiroga.

Pero Paz Zamora tiene otra faceta, menos visible, superior a la de los amigos oportunistas del éxito y presurosos detractores del fracaso. Es una sensibilidad de certezas interiores.

En octubre de 2003, Paz Zamora dio una conferencia de prensa. Lejos de estrellarse contra nadie, ensayó, con la voz entrecortada, una palabra de aliento al país y una comprensión del duro trance que se vivía entonces. Su partido formó una coalición tirante con el MNR de Goni, pero Jaime Paz no se justificó ni deslindó responsabilidades. Al contrario, empatizó con la congoja nacional.

Cuando Luis Arce Gómez llegó a Bolivia entregado por Estados Unidos, después de purgar su condena, los entrevistados alardeaban de un coraje de la hora nona respecto del hombre fuerte de la dictadura de 1980. Paz Zamora poseía pergaminos para castigarlo también, pero se contuvo: sin condonar sus acciones, dijo algo así como que no echaría más tierra a un anciano preso cuando ya carecía de poder.

En 1992, Ana María Romero esbozó un perfil del presidente Jaime Paz en la revista Nueva Sociedad. Ella supo que no fue del agrado de él. El artículo concluía así: “Inmerso de lleno en la lid política a la que se ha entregado con el sacrificio de su vida personal, aquel joven seminarista que un día dejó los hábitos, dispuesto a cambiar el mundo, no imaginó que el mundo lo cambiaría a él”.

Jaime Paz casi fue sacerdote. Le quedaron, pues, huellas de esa formación. Quizá fue por su fe heredada, de la que bebió también —radicalizada por varios jesuitas— su hermano menor Néstor (“Francisco” fue su nombre de combate elegido, por razones semejantes a las de Jorge Bergoglio) hasta su muerte por inanición en la guerrilla de Teoponte.

En el prólogo al diario de Néstor, reditado hace 30 años, Jaime Paz calificó a su hermano en la guerrilla como un “doloroso error político y táctico-estratégico…(pero) un iluminado acierto humano y cristiano”. El malabarista y hábil político que Jaime lleva dentro rayaba así en el oxímoron. A diferencia de su hermano, él se entregó al oficio público y devino en un pragmático, como infería Ana María, pero con fe. Nada de eso es indigno.

Hace unas semanas, Jaime Paz reapareció en la televisión. Sin alejarse de su hijo Rodrigo, el expresidente eludió cualquier ñoñería de patriarca. Más bien, hizo gala de su oficio y recursos. Ahora se pueden apreciar mejor, cuando el país va huérfano del genio y las arengas de los líderes de raza que han atravesado su historia.

Pragmático, Paz Zamora aconsejó impugnar a Evo por su gestión del Estado, no por su libertina vida ni usando los juicios que corresponden a las afectadas. También deslizó que la oposición debe ingresar al campo popular, no ahuyentarlo (como explicitó mejor luego Rodrigo Paz o como practican Chi y Manfred).

Jaime, además, criticó con vinagre la “unidad” (“bloque de unidad extraño: ¿dónde está la unidad?, todos dicen ser candidatos”) y el poco olfato y manías de algunos próceres opositores. Si fuera precandidato, en vez de enojarme, lo oiría, incluso con las pasiones e inquinas que la carrera del expresidente le ha dejado.

Por ejemplo, los precandidatos podrían evitar estos ritos: exagerar las visitas a Luis Fernando Camacho —pese a la importancia de sus votos— o frotarse en público con gobernantes de otros países para contagiarse su efímero y dudoso glamur. Rodrigo Paz, seguramente tributario de los dichos eclesiales de su padre, etiquetó aquellos gestos así: “cuando el curita es malo, necesita más del santo”.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

18/05/2025
HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales....
21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...