Traducen Biblia a emojis
"Las Escrituras para los Millenniales”, es el nombre de la Biblia traducida a emojis, los emoticones usados en el chat y las redes sociales.
El objetivo del proyecto es una invitación a los jóvenes a leer uno de los libros más populares y más traducidos en el mundo.
Por el momento, está únicamente en inglés y cambia palabras como "why" por una sola "y" o "people" por "ppl" (como si en español se cambiaran el por qué por xq).
La versión particular generó reacciones negativas, aunque el autor aseguró que también recibió buenas críticas de la comunidad de Twitter.
"Espero que lo vean como algo divertido. Ojalá que tanto ateos como creyentes echen un ojo por sí mismos a lo que hay en esta Biblia y a lo que en ella se narra", sostuvo el creador, quien pidió no ser identificado porque el proyecto generó varios comentarios ofensivos tanto de ateos como de cristianos conservadores.
La Biblia en emoji está en iTunes y en Twitter y se conoce después de una investigación del Pew Research Center revelara el poco interés de los jóvenes por la religión.