Alcaldía consideró a las empresas de las mochilas desde la cotización

Cochabamba
Publicado el 24/09/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El precio referencial de las mochilas escolares que se distribuyeron en 2018 y que han dado origen a una investigación se fijó siguiendo la cotización enviada, el 13 de noviembre de 2017, por la empresa MSPC de Santa Cruz a la Alcaldía de Cochabamba.

La cotización se hizo en  respuesta a una nota del Departamento de Educación de la Alcaldía, según el informe de justificación del costo, previsto en la estructura programática 21-0000-04.

La empresa MSPC se adjudicó luego junto a su socia, Mane Comp, la dotación de 91.385 mochilas en 12,4 millones de bolivianos. Actualmente, ambas son investigadas por la posible filtración de logotipos (especificaciones técnicas) y un precio en demasía de los productos.

La segunda cotización para el proceso de contratación de las mochilas se  obtuvo de  una librería y papelería de Cochabamba, ubicada por inmediaciones de la plazuela Virrey Toledo. La propuesta fue de 12,5 millones de bolivianos por las mochilas para inicial y primaria con útiles.

MSPC cotizó la mochila con materiales para inicial en 100 bolivianos. El morral en 59, la agenda en 16, un cuaderno anillado de 100 hojas oficio en 8, una caja de 12 colores en 7,5 y otros ítems en 50 centavos y un boliviano. El bolsón para primaria se estableció en 145, la mochila en 79 bolivianos.

En la cotización de la librería el precio de la mochila con materiales para inicial fue de 100 bolivianos y para primaria 145.  Sólo las mochilas en 50 y 70 bolivianos, respectivamente.

El precio referencial que estableció MSPC se mantuvo hasta la adjudicación de la licitación 09/2017 en 145 bolivianos para primaria y 100 para inicial.  

Auditoría

Actualmente, la Dirección de Auditoría Interna (DAI) del gobierno municipal solicitó a las empresas que confirmen sus cotizaciones ante los indicios de sobreprecio. Según las facturas de la importación,  las mochilas cuestan 26 y 31 bolivianos.

El director de la DAI, Erick Bustos, informó en mayo que solicitaron una confirmación de las cotizaciones para establecer “si el precio que se obtuvo era el adecuado y de las tiendas que correspondían”.

Bustos dijo que en 2017 detectaron que el proceso registraba vulnerabilidades y se programó una auditoría para el segundo semestre de 2018. “Detectamos responsabilidad de la función pública”, dijo. Ahora, se realiza una auditoría.

Por otro lado, la Aduana revisó el precio y solicitó una reposición de 1,3 millones al empresario de MSPC, a parte de los 2,7 millones de bolivianos que pagó por la compra y los gastos de importación.

Calificación

La comisión de calificación informó que dos de las tres empresas que se presentaron al proceso fueron descalificadas. Velpa porque adjuntó una garantía de 30 días y no de 90 como se exigía y Rotel Ofishop no cumplió con los logotipos 1, 2, 3 y la identificación. (Ver fotografías)

En cambio, las empresas de la Asociación 26 de Febrero, Mane Com y MSPC, sí cumplieron con las especificaciones técnicas: logotipos 1, 2, 3 y la identificación.

La primera sólo presentó un prototipo de la mochila con los logotipos pegados. “La muestra del logotipo 1 se desprende de la mochila, se despinta y no es serigrafiado, por lo tanto, no cumple ”, se anotó en el informe.

 

Una auditoría en marcha. La Dirección de Auditoría Interna (DAI) del municipio realiza una auditoría del proceso de contratación.

 

EL CONTRATO SE FIRMÓ EN ENERO

La propuesta de la Asociación 26 de Febrero fue la única que “cumplió con las características y condiciones solicitadas”. Así, el 22 de diciembre se adjudicó la compra a las empresas Mane Comp  y MSPC  para la entrega en 45 días por Bs 12,4 millones.

El  26 de enero de 2018 se firmó el contrato 04/2018 con la Asociación 26 de Febrero por Bs 12,4 millones. El documento  fue suscrito por el alcalde José María Leyes y la secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García Magne. Por la asociación firmó Néstor García Maygua. La Alcaldía  no canceló el costo porque hay una investigación. Los empresarios están con detención preventiva.     

 

EL PROGRAMA ESCOLAR SE APLICÓ DURANTE TRES GESTIONES PARA INICIAL Y PRIMARIA

En 2016, la Alcaldía de Cochabamba lanzó la licitación 5176/2015 para la compra de dos lotes de mochilas escolares.

El lote 1 para 16.649 mochilas del nivel inicial con un precio unitario de 81 bolivianos y un total de 1,3 millones. El lote 2 para 75.370 mochilas de primaria con un precio unitario de 124 bolivianos y un total de 9,3 millones de bolivianos. Se firmó un contrato por 10,7 millones de bolivianos con Velpa con un plazo de entrega de 30 días.

Luego, para 2017 se publicó la licitación 18/2016. El lote de 16.600 mochilas para inicial con un precio unitario de 99 bolivianos y un total de 1,6 millones de bolivianos. El lote 2 para 74.700 morrales para primaria con un precio unitario de 146 bolivianos y un global de 10,9 millones. El plazo de entrega era de 30 días.

El contrato se adjudicó a la Asociación del Norte, compuesta por las empresas MSPC y Mane Comp.

Para el año 2018 se emitió la licitación pública  09/2017. El lote 1 para 16.685 mochilas para inicial con un precio por unidad de 99 bolivianos y un global de 1,6 millones.

El lote 2 para 74.700 mochilas para primaria con un precio unitario de 144 bolivianos y un total de 10,8 millones. Se adjudicó la Asociación 26 de Febrero, integrada por MSPC y Mane Comp.  

El Ministerio Público investiga los casos Mochila I por la compra para la gestión 2018 y Mochilas II por la adquisición que se realizó para 2017.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...