La ciudad otra vez con basura y K’ara K’ara presiona para adjudicar botadero

Cochabamba
Publicado el 08/09/2020 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad está nuevamente sumida en la basura, esta vez en su mes aniversario. Resulta que ahora otro bando, distinto a los autoconvocados, pide el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara y presiona para que el Alcalde firme un nuevo contrato por 20 años para el manejo de residuos, pero sin licitación ni proyecto.

Ante esta situación, desde el municipio anunciaron que tiene el propósito de realizar la contratación de una empresa que se encargue de los residuos para poner fin a los conflictos con K’ara K’ara.

El comité de bloqueos decidió cerrar el botadero y resolvió que levantará la medida sólo cuando la Alcaldía muestre el contrato de adjudicación del nuevo relleno sanitario.

“El Alcalde, antes de que ocupe la silla edil, se ha comprometido en dar una solución definitiva al tema de K’ara K’ara, pero ya se cumplió su gestión, ahora está prorrogado y vemos que su propuesta quedó en la nada, por eso la gente no confía”, dijo el representante del comité, David Taquichiri.

Otro dirigente de K’ara K’ara, Evaristo Quispe, indicó que “el bloqueo es indefinido”, porque la Alcaldía incumplió sólo el 30 por ciento de los convenios que se firmaron en la presente gestión.

“Nosotros estamos cansados con el botadero. El Alcalde dijo que se lo iba a llevar a otro lado y eso queremos. El plazo ya venció el 31 de agosto y estamos una semana después del plazo”, dijo Quispe.

Nuevo contrato

El alcalde José María Leyes señaló que esta semana se va a adjudicar el nuevo vertedero y que “del convenio que firmó Iván Tellería, cuando estaba como Alcalde interino se cumplió el 70 por ciento”.

“Este tema de K’ara K’ara se tiene que resolver de inmediato. Nosotros hemos iniciado un proceso de contratación, ya se presentaron tres empresas y esta semana se va a tener la adjudicación del nuevo relleno para solucionar este tormento. Vamos a convocar al diálogo”, anunció Leyes.

Por otro lado, el representante de la organización “Vamos Por Cochabamba”, Jaime Ponce, advirtió varios indicios de irregularidades en la adjudicación, por lo cual, analiza presentar una acción popular para frenar el proceso.

Sexto convenio

Con esta medida de presión, suman seis los bloqueos que soporta Cochabamba durante la pandemia. Cinco organizados por los autoconvocados por demandas políticas y sociales, y uno por la Mancomunidad de K’ara K’ara.

El vertedero se ha cerrado 50 días. El primer bloqueo fue del 12 al 20 de mayo; el segundo, del 9 al 12 de junio; el tercero, del 23 al 26 de junio; el cuarto, del 29 de junio al 11 de julio; el quinto, del 3 de agosto al 21 de agosto, y el sexto empezó ayer 7 de septiembre.

Alcaldía invitó a empresa cuestionada

La Alcaldía de Cochabamba invitó de manera directa para el segundo proceso de adjudicación del nuevo relleno sanitario a Tersa que estaba a cargo del botadero de Alpacoma en La Paz, que en 2019 colapsó y provocó un daño ambiental es la sede de gobierno, pero se olvidó de la propuesta de la empresa Energy Saving Solutions Scandinavia, de Suecia, que ofreció la instalación de una planta industrializadora de residuos sólidos casi gratis en un terreno de 10 hectáreas, en comodato por 30 años.

Además, la empresa Tersa rescindió el contrato con la Alcaldía de La Paz por este antecedente por lo cual, según el Decreto Supremo 181, de normas básicas de contrataciones, no puede participar por tres años en los procesos de adjudicaciones.

El artículo 43 del DS 181 señala que los impedidos para participar en los procesos de contrataciones (inciso j): “Los proveedores, contratistas y consultores con los que se hubiese resuelto el contrato, por causales atribuibles a éstos, no podrán participar durante tres (3) años después de la fecha de la resolución”.

La empresa sueca propuso al municipio de Cochabamba y la Gobernación la instalación de una planta industrializadora que tiene la capacidad de procesar hasta 3 mil toneladas de basura por día, pero Cercado busca por su propia cuenta adjudicar el nuevo botadero a una empresa privada por los siguientes 20 años.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...